
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, nucleado por organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales, sindicales y estudiantiles, repudió este lunes la actividad prevista por la candidata a vicepresidenta por la Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel. La convocatoria tuvo lugar frente a la Legislatura porteña , para "homenajear a las víctimas del terrorismo".
Durante una conferencia de prensa de la que participaron los referentes de las organizaciones y legisladores del Frente de Izquierda, se leyó un documento en rechazo al "evento convocado por Villarruel con el eufemismo de ser un homenaje a las víctimas del terrorismo, pero que solamente constituye una reivindicación a los autores del genocidio y sus cómplices".
"Nada tiene de democrático el reivindicar a quienes hacen apología del régimen dictatorial que significó la negación de todos los derechos y libertades democráticas", se destacó en ese comunicado y posteriormente llamaron a "movilizar a la Legislatura desde las 16.30".
En ese sentido, también afirmaron que "en este país no hubo una guerra entre dos demonios, sino que fue un terrorismo de Estado, un genocidio con 30.000 víctimas directas, delitos aberrantes y crímenes de lesa humanidad que no prescriben".
El pronunciamiento se dio a pocas horas de la actividad que se realizara desde las 17 en el salón Dorado de la Legislatura, convocado por LLA, en el que está previsto que diserten Lorenza Ferrari, Graciela Saraspe y Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure.
Para Gabriel Solano —legislador del FIT—, "lo que pretenden Villarruel y (Javier) Milei es avanzar en dejar las condiciones políticas para liberar a los genocidas de la dictadura militar"; mientras que la diputada Alejandrina Barry consideró que "lo de hoy es una verdadera provocación que tiene dos objetivos: pelear por la impunidad de los genocidas y prestigiar al Ejército".
Repudio de todo el arco político por el "homenaje a las víctimas del terrorismo"
El legislador porteño del Frente de Todos Claudio Morresi sostuvo que lo que pretende Villarruel, con el acto homenaje a las "víctimas del terrorismo" es "la impunidad para todos los genocidas que cumplen condenas o están siendo juzgados" por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura.
"Villarruel pretende la impunidad para todos los genocidas, para todos los criminales de lesa humanidad que hoy están cumpliendo condena en cárceles o están siendo juzgados", expresó en declaraciones a la agencia de noticias Télam el ex futbolista y hermano de Norberto Morresi, secuestrado y desaparecido por la última dictadura militar.
Asimismo, destacó que la aspirante a vice de Milei "se reunía Villarruel con (el dictador Jorge Rafael) Videla, por eso se reunía Villarruel con (el represor Miguel) Etchecolatz".
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.