Organismos de derechos humanos repudiaron la convocatoria de Victoria Villarruel

Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudió contundentemente el acto convocado en la Legislatura porteña por la candidata a vicepresidenta por La Liberta Avanza, Victoria Villarruel.

Política05/09/2023EditorEditor
1

Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, nucleado por organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales, sindicales y estudiantiles, repudió este lunes la actividad prevista por la candidata a vicepresidenta por la Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel. La convocatoria tuvo lugar frente a la Legislatura porteña , para "homenajear a las víctimas del terrorismo".

Durante una conferencia de prensa de la que participaron los referentes de las organizaciones y legisladores del Frente de Izquierda, se leyó un documento en rechazo al "evento convocado por Villarruel con el eufemismo de ser un homenaje a las víctimas del terrorismo, pero que solamente constituye una reivindicación a los autores del genocidio y sus cómplices".

"Nada tiene de democrático el reivindicar a quienes hacen apología del régimen dictatorial que significó la negación de todos los derechos y libertades democráticas", se destacó en ese comunicado y posteriormente llamaron a "movilizar a la Legislatura desde las 16.30".

2

En ese sentido, también afirmaron que "en este país no hubo una guerra entre dos demonios, sino que fue un terrorismo de Estado, un genocidio con 30.000 víctimas directas, delitos aberrantes y crímenes de lesa humanidad que no prescriben".

El pronunciamiento se dio a pocas horas de la actividad que se realizara desde las 17 en el salón Dorado de la Legislatura, convocado por LLA, en el que está previsto que diserten Lorenza Ferrari, Graciela Saraspe y Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure.

Para Gabriel Solano —legislador del FIT—, "lo que pretenden Villarruel y (Javier) Milei es avanzar en dejar las condiciones políticas para liberar a los genocidas de la dictadura militar"; mientras que la diputada Alejandrina Barry consideró que "lo de hoy es una verdadera provocación que tiene dos objetivos: pelear por la impunidad de los genocidas y prestigiar al Ejército".

Repudio de todo el arco político por el "homenaje a las víctimas del terrorismo"

El legislador porteño del Frente de Todos Claudio Morresi sostuvo que lo que pretende Villarruel, con el acto homenaje a las "víctimas del terrorismo" es "la impunidad para todos los genocidas que cumplen condenas o están siendo juzgados" por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura.

"Villarruel pretende la impunidad para todos los genocidas, para todos los criminales de lesa humanidad que hoy están cumpliendo condena en cárceles o están siendo juzgados", expresó en declaraciones a la agencia de noticias Télam el ex futbolista y hermano de Norberto Morresi, secuestrado y desaparecido por la última dictadura militar.

Asimismo, destacó que la aspirante a vice de Milei "se reunía Villarruel con (el dictador Jorge Rafael) Videla, por eso se reunía Villarruel con (el represor Miguel) Etchecolatz".

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.