Este fin de semana se registró más del 80% de ocupación en Concordia

Según el informe vertido por Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo, a través del Monitor Turístico Inteligente, este fin de semana largo registró que el porcentaje de ocupación cerró en un 83 %.

Turismo16/08/2021EditorEditor
NOTA TURISMO (4)
Bus turístico.

Asimismo, la tendencia sigue manteniendo a Buenos Aires primero en procedencia y en su elección del tipo de alojamiento predominaron las cabañas  en un 37%. Las actividades de Modo Concordia fueron disfrutadas por más de 400 personas con un alto porcentaje de turistas.
 
Según datos recopilados y analizados por el Observatorio Turístico de Concordia a través de las más de 250 encuestas que se realizaron en puntos estratégicos de la ciudad -Termas, Parque San Carlos, Centro de Información Turístico, Costanera, Plaza 25 de mayo y Estaciones de servicios- se pudo trazar el perfil del turista. 

NOTA TURISMO (2)


Los datos revelaron que la estadía media fue de dos noches en un 55 %  y el 27% por tres noches. A la hora de la elección del tipo de hospedaje predominan la Cabaña/bungalow/hostería con un 37%, seguido por apart hotel en un 36%, hoteles 20% y hostel 7%.

En procedencia llegaron de Buenos Aires el 48% (52% Provincia/ 48% Capital Federal), seguido por Santa Fe 22% (26% Capital, 26% Rosario, 48% resto de la Provincia) y de Entre Ríos el 11% (56% de Paraná / 44% del resto de la provincia).

Es destacable que el 62% vino a Concordia por primera vez y el 18% estuvo más de tres veces, estas variables están vinculadas con respecto al perfil del turista que indica que el 74% llegó a la ciudad por recomendación de amigos o familiares y el 26% por las redes sociales. Los resultados muestran que el 38% llegó en pareja, el 32% eligió la ciudad como plan familiar y  el 28% con amigos.
 
Las actividades en el marco de Modo Concordia con variadas circuitos guiados en bus turístico, caminatas y en bicicleta contaron con más de 400 personas entre turistas y residentes; siendo el bus turístico el servicio que contó con más del 50% de turistas. Particularmente el Parque San Carlos recibió más de 300 visitas (92% turistas y 8% residente). Asimismo, el servicio de Costa Bici tuvo 30 personas desde el viernes al domingo, 60% residentes y 40% turistas.

NOTA TURISMO (1)

En Costanera también hubo actividades en el Museo Costa Ciencia que registró 139 visitas en total; el domingo por la tarde completó el cupo con las propuestas de Construcción del prototipo de telescopio y la muestra itinerante de la luna. Los recorridos por Represa de Salto Grande, Museo y Ecoparque se completaron rápidamente las dos jornadas siendo con más de 50 personas, siendo turistas el 12% y el 88% residentes.

En Termas de Ayuí, se registraron hasta el domingo 806 personas, de las cuales un 72% fueron turistas y el  28% residentes.

Este fin de semana, se realizó el Torneo Argentino de Pesca del Amarillo que contó con la participación de más de 100 lanchas de todo el país. Además se desarrolló el Encuentro de SUP que reunió a 40 remadores, de los cuales 71% Turistas (47% de Mar del Plata, 15% de Rosario y 9% de Rosario del Tala).

NOTA TURISMO (3)

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.