Clínicas y sanatorios de Concordia en terapia intensiva

Desde el sector dieron a conocer las serias dificultades que enfrentar para el pago del bono de 60 mil pesos a los empleados.

Concordia03/09/2023EditorEditor
sanatorio garat

Las clínicas y sanatorios de Concordia están sufriendo falta de insumos, altos costos e imposibilidad material de pagar el bono a sus trabajadores. Cunde la preocupación en la calidad del servicio que prestan y el necesario auxilio del Estado para ayudar en la emergencia.

La Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia emitió un comunicado en el que explica el grave contexto que atraviesa el sector, el cual Diario EL SOL transcribe a continuación:

A las autoridades nacionales, gremio de la sanidad argentina, financiadores de salud y sus afiliados y a la opinión pública en general:

Ante la imposición, por Decreto de Necesidad y Urgencia 438/23 del 30.08.23, del pago de un “bono no remunerativo” por $ 60.000 en dos cuotas de $ 30.000 con los haberes devengados durante los meses de agosto y septiembre, que alcanza a todo el personal empleado por nuestros asociados, la CÁMARA DE CLÍNICAS Y SANATORIOS DE CONCORDIA AC, tiene la necesidad de informar que la mencionada obligación se estableció estando ya transcurrido el mes fijado para la primera cuota.

Esto implica que no estuvo en las previsiones normales ni se incluyó en los costos por prestaciones realizadas y, además, en pleno cumplimiento de todos los acuerdos paritarios que ya tenían establecido el pago de sumas fijas por los mismos meses. De esta manera, tales acuerdos paritarios resultan alterados en montos casi duplicados y fechas de pago de manera que sus efectos agravan sensiblemente la situación económica financiera de los sanatorios.

Además, la citada norma modifica injustificadamente el modo de computar aportes y contribuciones para las entidades de salud, implicando pérdida de exenciones establecidas con un sobrecosto absolutamente imprevisto imposible de absorber en momentos –que como también fundamenta el mismo Decreto– las entidades sanatoriales sufren las consecuencias de la devaluación efectuada con graves derivaciones económicas financieras por los desequilibrios cambiarios generados, con serias dificultades para adquirir insumos médicos indispensables , aumentos que exceden los índices inflacionarios y desmedidos en todos los restantes y necesarios para la atención y buen cumplimiento de las prestaciones sanatoriales convenidas con financiadores del sistema, consecuencias que se consideran son de conocimiento público.

Estas condiciones objetivas y graves no significa desconocer la necesidad de mejorar el poder adquisitivo de los salarios, pero resultan ajenas a la actividad sanatorial, por ello la CÁMARA DE CLÍNICAS Y SANATORIOS DE CONCORDIA hace saber que todas las entidades asociadas intentarán hacer el esfuerzo económico financiero y predisposición para mantener el vínculo con sus empleados y cumplir con el pago del mencionado bono, pero anticipando que inevitablemente el mismo se hará efectivo en la medida de las posibilidades de cada caso; y solicita a las autoridades provinciales y municipales comprendan esta situación de estrangulamiento financiero de clínicas y sanatorios y colaboren acompañando este sacrificio dictando medidas fiscales o impositivas que faciliten el desarrollo y mantenimiento de la salud privada con internación.

CÁMARA DE CLÍNICAS Y SANATORIOS DE CONCORDIA
Dr. Carlos M Arizabalo, Presidente, y Dr. Juan Carlos Montangie, Secretario

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.