Muere el diplomático de origen latino Bill Richardson

Fue gobernador de Nuevo México, así como secretario de Energía o embajador ante Naciones Unidas, además de negociador para la liberación de presos estadounidenses.

Internacionales03/09/2023EditorEditor
Bill Richardson

El ex gobernador de Nuevo México Bill Richardson, quien fue embajador de Estados Unidos ante la ONU y secretario de Energía con la Administración Clinton, falleció a los 75 años en su domicilio, informó este sábado (02.09.2023) en un comunicado el Centro Richardson para el Compromiso Global. "Vivió toda su vida al servicio de los demás, incluido su tiempo en el Gobierno y su carrera posterior ayudando a liberar a personas tomadas como rehenes o detenidas injustamente en el extranjero", apuntó Mickey Bergman, vicepresidente del Centro Richardson, en la nota.

Richardson, veterano político demócrata, pasó décadas como negociador en la liberación de estadounidenses detenidos en todo el mundo, destacando por sus atrevidos encuentros cara a cara con líderes de países duramente enfrentados al suyo, como el iraquí Saddam Hussein o el cubano Fidel Castro. Más recientemente estuvo involucrado en los esfuerzos que llevaron a la liberación de la estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner de una prisión rusa después de que fuera condenada por un delito de drogas o del periodista estadounidense Danny Fenster en Birmania.

Nacido el 15 de noviembre de 1947 en California y de madre mexicana, Richardson fue también uno de los latinos de perfil más alto en la política de su país. El 5 de noviembre de 2002, se convirtió en el único gobernador hispano de Estados Unidos en ese entonces y el quinto en la historia de Nuevo México, el estado con mayor porcentaje de población latina del país. Durante su mandato, se pronunció incluso a favor de negociar el fin del embargo a Cuba. Con el gobierno del demócrata Bill Clinton (1993-2001), fue el hispano que ocupó los puestos de mayor responsabilidad.

Fue embajador de Estados Unidos ante la ONU (febrero 1997-agosto 1998) y, un año después, fue elegido secretario de Energía hasta el final del segundo mandato del presidente demócrata. En cuatro ocasiones su nombre apareció entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz, la última de ellas en 2001. "No había ninguna persona con la que el gobernador Richardson no hablara si tuviera la promesa de devolver a otra la libertad", añade la nota.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.