Monseñor Gustavo Zurbriggen asumió el obispado de Concordia

Este viernes - en un encuentro con las autoridades locales en el municipio y la posterior misa de asunción en la catedral San Antonio - asumió sus responsabilidades como Obispo Diocesano de Concordia el sacerdote santafesino Gustavo Gabriel Zurbriggen.

Concordia02/09/2023EditorEditor
ASUNCIÓN OBISPO - CONCORDIA (1)

Tal como se había anunciado, monseñor Zurbriggen fue recibido por el intendente Enrique Cresto, el senador provincial Armando Gay y miembros del gobierno local en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia. 

En la oportunidad, Cresto destacó el trabajo realizado por monseñor Luis Armando Collazuol en su labor pastoral (que se extendió desde el 2004 hasta el presente) y le dio la bienvenida al obispo Zurbriggen, renovando el compromiso de profundizar el trabajo conjunto entre el municipio y la iglesia, principalmente en el ámbito social y territorial.  

"En estos pocos días que estoy acá, como bien me comentaba el intendente recién cuando me recibió, pude darme cuenta que la cultura de la solidaridad es algo común en esta zona. Y esto me entusiasma, me alienta y me dice que podremos trabajar juntos en muchas cosas, siempre en bien de los hermanos, especialmente de los más pobres y vulnerables”, dijo en la oportunidad Zurbriggen.

“Vamos a trabajar mucho, con los gobernantes y con las instituciones, siempre cuidando y respetando el primer derecho humano, que es la vida, la vida humana, la dignidad del ser humano.  Así que estoy muy agradecido por este recibimiento y a partir de ahora ya me quedo en Concordia, así que seguramente ya nos iremos encontrando en el transcurso de los días para conocernos mejor y ponernos de acuerdo para trabajar juntos”, destacó el Obispo.

Por su parte, Collazuol apuntó que “la diócesis de Concordia vive hoy la alegría y la esperanza que nace de recibir a un nuevo obispo, a un pastor que viene a caminar entre nosotros, con sus ilusiones y sus ganas de hacer”.

“Este Pueblo de Dios que peregrina en estas tierras del noreste entrerriano, en sus comunidades, en los departamentos de Federación, de Federal, de San Salvador, de Colón y Concordia, en sus parroquias y en sus capillas, recibe con alegría a monseñor Gustavo Zurbriggen”, remarcó el sacerdote.

DATOS BIOGRÁFICOS DE MONSEÑOR GUSTAVO GABRIEL ZURBRIGGEN

Nació el 26 de noviembre de 1963 en el pueblo de Curupaytí, departamento de San Cristóbal, provincia de Santa Fe. Cumplidos los estudios superiores, ingresó en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Loreto, de la arquidiócesis de Córdoba. Obtuvo los títulos de Profesor en Ciencias Religiosas y el Bachillerato en Teología en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA).

Fue ordenado sacerdote el 26 de octubre de 1990 en Curupaytí, su pueblo natal. Tras su ordenación presbiteral ejerció el ministerio como vicario parroquial en Santa Catalina de Siena, en la localidad de Suardi; en Nuestra Señora de Fátima, de la ciudad de Rafaela; y en la catedral San Rafael Arcángel.

En 1996 fue enviado a Roma para perfeccionar sus estudios teológicos y obtuvo la licenciatura en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana.

De regreso a la diócesis, nuevamente se desempeñó como vicario parroquial de la catedral y luego, en el año 2000, fue nombrado párroco de Santa Catalina de Siena, en Suardi. En 2006 fue designado párroco de la catedral San Rafael Arcángel, oficio que desempeñó hasta su nombramiento de obispo. 

Fue ordenado obispo el 9 de diciembre de 2011 en la catedral de Rafaela e inició su ministerio pastoral como cuarto obispo prelado de Deán Funes, por sucesión, el 21 de diciembre de 2013. En junio del año en curso, el Papa Francisco designó a Zurbriggen Obispo de la Diócesis de Concordia.  

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.