La Provincia recategoriza a casi 6.000 trabajadores del Ministerio de Salud

A través del decreto Nº 2.903 se recategorizan 5.826 trabajadores de Salud de la provincia.

Provinciales29/08/2023EditorEditor
salud

Mediante el Decreto Nº 2.903, firmado por el gobernador Gustavo Bordet, se recategorizan 5.826 trabajadores y trabajadoras de Salud de la provincia. “Es un acto de justicia con las personas que le pusieron el hombro a la situación más difícil que nos tocó atravesar”, expresó el mandatario. 

La medida es retroactiva al 1 de enero. Se regularizan 4.805 trabajadores de Planta Permanente y 1.021 trabajadores con Estabilidad Laboral. La ministra de Salud, Sonia Velázquez recibió en su despacho a autoridades de las comisiones directivas de UPCN y ATE a quienes puso en conocimiento de la medida y les hizo entrega del decreto. 

Velázquez indicó: “Se trata de una decisión política de nuestro Gobernador que impactará de forma cualitativa en nuestro talento humano del sector Salud. Somos el organismo con mayor cantidad de trabajadores a evaluar para el ingreso a las recategorizaciones, además de ser el ámbito con mayores pautas singulares dentro de un instructivo que fue avalado por las entidades gremiales en la mesa paritaria”. 

 Tras lo cual brindó precisiones de las peculiaridades que contempló el procedimiento: “Entre estas características, se tuvo en cuenta a los agentes del Escalafón General y sus particularidades, analizando también a quienes están comprendidos dentro de los regímenes de Salud Mental y Agentes Sanitarios, particularidades que otro organismo no detenta, resultando la recategorización de 5.826 trabajadores y trabajadoras pertenecientes al Ministerio de Salud”. 

Cabe señalar que, por la cartera sanitaria, estuvieron presentes la secretaria de Salud, Carina Reh; la subsecretaria de Gestión, Gabriela Diez; el director General de Recursos Humanos, Cristian Fontana y el director de Asuntos Jurídicos, Germán Coronel. Asimismo, en representación de UPCN asistieron Carina Domínguez, Cristina Melgarejo, Jorgelina Berta, Noemí Santamaría, Margarita Miño y Patricia Zanabria; mientras que por ATE participaron Mariana Luján, Esteban Olarán y Pedro Zuchuat.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto