La Cámara de Casación de Concordia confirmó la condena al intendente entrerriano por abuso sexual

El intendente de Gilbert había sido condenado a 14 años y 6 meses de prisión efectiva tras ser encontrado culpable por abusar sexualmente de tres mujeres.

Judiciales28/08/2023EditorEditor
Gilbert

La Sala II de la Cámara de Casación de Concordia resolvió este lunes "rechazar el Recurso de Casación interpuesto oportunamente por los Dres. Fabian OTARÁN y Mario I. ARCUSIN -defensores técnicos de Fabián Constantino- contra la resolución de fecha 23 de marzo de 2023 del Tribunal de Juicio y Apelaciones de la ciudad de Gualeguaychú".

El tribunal de origen -presidido por Arturo Dumón, e integrado por los jueces Alicia Vivian y Mauricio Derudi- encontró culpable a Fabián Constantino de cometer delitos contra la integridad sexual de tres mujeres vecinas de la localidad de Gilbert, por lo que fue condenado a 14 años y 6 meses de prisión efectiva. Desde ese momento, el Intendente del PJ permanece con tobillera electrónica en su domicilio.

La fiscal que llevó adelante la investigación -Dra. Martina Cedrés- se refirió a la posibilidad de solicitar que Constantino cumpla prisión efectiva en un establecimiento carcelario: "Vamos a estar a la espera de la interposición del recurso extraordinario en el marco de la causa, en cuanto a si el mismo es abierto o no, ya que en esas circunstancias las vías recursivas serían solo extraordinarias y cada vez más acotadas para la revisión de la sentencia, por lo que estaríamos en presencia de una alta probabilidad de que la sentencia sea efectiva, lo que incrementa un posible riesgo de fuga de la persona condenada".

Queda por delante la posibilidad para la Defensa Técnica de recurrir a la instancia del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) para que la sentencia sea considerada firme y de cumplimiento efectivo.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas