Se llevó a cabo en Concordia la XXXIV edición de la “Jornada técnica nacional del cultivo de arroz”

El encuentro reunió a más de 100 productores regionales e ingenieros. Qué temas se abordaron.

Concordia27/08/2023EditorEditor
34 1

En el Centro de Convenciones de Concordia se desarrolló entre este jueves 24 y viernes 25 de agosto, la 34º edición de la "Jornada técnica nacional del cultivo de arroz" que reunió a más de 100 productores regionales, ingenieros, estudiantes y público en general. 

En el lugar, cronistas de Diario EL SOL-Tele5 entrevistaron al ingeniero agrónomo Gabriel Guiano, quien detalló lo desarrollado en la jornada. "Esta es una jornada tradicional en el sector arrocero, que está en su 34 edición, la cual está destinada a todos los que forman parte de la cadena del sector arrocero; hablamos del productor primario y hasta los que participan en la parte comercial. Hablamos de empresas de molinos, industrias arroceras, exportadores, es decir, está  hecha una jornada pensada y diseñada para toda la cadena del sector arrocero", indicó el ingeniero Guiano.

gabriel guiano

“Siempre hay charlas de mercado”

La jornada que dio comienzo el jueves por la tarde estuvo "estructurada con un esquema de temas que abarcan aspectos del clima para tener una idea de lo que se espera de la parte climatológica para esta campaña que viene, aspectos relacionados al mejoramiento genético del arroz, que es fundamental y muy importante para el sector. Eso siempre lo presenta la gente de INTA de Concepción del Uruguay, que es fundamental a nivel país” y que “está orientada al funcionamiento genético del arroz.

"Siempre hay charlas de mercado porque al productor le interesa mucho también tener una idea de qué se puede esperar en el mercado de arroz para el futuro", subrayó Gabriel.

“Uso de fitosanitarios en la producción de arroz”

Por otro lado, el ingeniero agrónomo abordó la parte ambiental dentro del marco de la jornada. “Estamos midiendo el impacto del uso de determinados agroquímicos o fitosanitarios en el sector productivo del arroz. A nivel global es cada vez más alta la preocupación y, a su vez, la demanda de los mercados que consumen arroz de Argentina solicitan que se presente qué grado de impacto tiene la producción de arroz en el sistema", detalló el ingeniero.

Por tal motivo, se presentó una charla "referida a lo que son los índices de contaminación por el uso de fitosanitarios en la producción de arroz". "Nosotros trabajamos mucho la sostenibilidad de producción y ya uno puede adelantar que hoy la producción de arroz en Argentina es la más sostenible que hay a nivel global", afirmó el ingeniero Guiano. 

34

“Un mercado muy diversificado”

Por último, Gabriel destacó cuáles son los principales compradores de arroz en el mercado. “Argentina, en la actualidad, tiene a Chile como un comprador muy importante para el mercado. Además, tiene un mercado muy diversificado donde le exporta a muchos países de Centro América, algo en Europa, África, y Medio Oriente, pero ya cada vez menos. Atiende el mercado de Brasil y Chile como un mercado muy importante, al igual que Perú, después algo a México y algo a Estados Unidos en algunas cuestiones puntuales", subrayó Gabriel Guiano, ingeniero agrónomo.

Te puede interesar
28-11-2025

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.

TABANO SC
Concordia28/11/2025

Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.