Prorrogan “compatibilidad” que permite cobrar por la zafra y no perder los planes sociales

Frente a la sucesión de casos y de cosechas perdidas por falta de mano de obra temporal, el Ejecutivo Nacional dictó, en agosto de 2021 y por un plazo de dos años, el Decreto 514/21 que establecía una “compatibilidad” entre quienes cobraban planes sociales “nacionales” y además pretendían tomar un trabajo temporal y registrado (en blanco) en el sector agropecuario, en especial en aquellas actividades zafreras que requieren de mucha gente en cortos plazos de tiempo.
• Lo dispuesto hace dos años
“Por el artículo 2° del referido decreto se garantizó a quienes sean contratados o contratadas bajo la modalidad de trabajo temporario o trabajo permanente discontinuo, que las asignaciones familiares que les correspondan en ningún caso podrán ser inferiores al monto equivalente al 100% del valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH)”.
También, un artículo después, “se estableció la complementariedad entre las políticas de protección social y el acceso al trabajo registrado, y se permitió que las personas titulares del Programa Potenciar Trabajo y la ex Tarjeta Alimentar puedan seguir percibiendo los beneficios y prestaciones”.
• Nueva disposición hasta 2025
Ahora, dos años después y antes de dejar el poder, la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner decidieron prorrogar por otros dos años la vigencia de ese decreto, para extender su vida útil hasta el 1 de septiembre de 2025, es decir ya en territorio del nuevo gobierno que surja de las elecciones de octubre