Presentan herramientas de gestión digital para implementar buenas prácticas agrícolas en frutas y hortalizas

Se realizó en Concordia el encuentro regional NEA, donde se presentó la normativa nacional sobre BPA para el sector frutihortícola y las herramientas de gestión digital que facilitan el seguimiento e implementación de las mismas.

Concordia25/08/2023EditorEditor
INTA CONCORDIA

En el marco de la resolución conjunta 5/2018 de la Secretaría de Regulación, Gestión Sanitaria y la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía de la Nación y el Capítulo III de Normas Generales Alimentos, del Código Alimentario Argentino; es obligatorio implementar las BPA en la producción de frutas y hortalizas de todo el territorio argentino. Esta medida permite dar garantía al consumidor respecto del origen y calidad de los productos que adquieren y consumen.

Esta obligatoriedad está en vigencia para todo el país desde el 2 de enero de 2020 para el segmento frutas; y desde el 4 de enero de 2021 para las hortalizas.

A su vez el artículo 154 tris del Código Alimentario Argentino refiere a la capacitación oficial que deberán recibir las y los ingenieros agrónomos que se encarguen de formar o implementar las BPA frutihortícolas en su región.

El encuentro

En el marco del encuentro NEA, realizado este miércoles en Concordia, y donde participaron representantes de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Formosa; funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) de la nación, presentaron la App BPA Frutas y Hortalizas y el Registro de Asistentes Técnicos en Buenas Prácticas Agrícolas (Renatbpa).

El propósito del encuentro fue promover y fomentar el uso de estas nuevas herramientas generadas desde la Sagyp, con el acompañamiento del INTA y el Senasa a través de la Comisión Tripartita creada por RESOL-2020-214-APN-MAGY, como también fortalecer y articular el trabajo interinstitucional para el cumplimiento obligatorio de la resolución 5/2018 del CAA.

Calidad y trazabilidad

El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, destacó “la importancia del lanzamiento a nivel nacional de esta nueva aplicación vinculada a las buenas prácticas frutihortícolas”.

“Es sumamente importante para ir en sintonía con lo que desde nuestra provincia pregonamos en continuar impulsando la adopción de las buenas prácticas agropecuarias en todas las cadenas productivas. Tal es la puesta en marcha del Programa Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE), que valida a todo aquel productor que produce conservando el ambiente y los recursos naturales, con el afán de incorporar también e incentivar a incorporarse a quienes aún no lo hacen adecuadamente”, señaló Amavet.

“Por eso, consideramos sumamente valiosa la iniciativa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, de poner en práctica esta aplicación, que ayudará a los productores entrerrianos frutihortícolas, y permitirá cargar todos los indicadores que cumplen con el manual de Buenas Prácticas Agropecuarias. Esto sin dudas, será importante para proporcionarle a cada productor y fundamentalmente al consumidor, la seguridad en lo que respecta a inocuidad, calidad de los alimentos y trazabilidad: para no solamente cuidar la salud de las personas que consumen esos alimentos verificando se cumplan con los períodos de carencia; sino también obtener un valor diferencial por los productos comercializados que cuentan con el certificado BPA”.

Finalmente, el funcionario expresó que “la trazabilidad, que también aporta esta herramienta, sirve en la apertura de nuevos mercados en el mundo, con lo cual hay un sinfín de impactos positivos que va a brindar esta aplicación y buscamos que sea complementario del programa PASE, dado que ambas iniciativas van en el mismo sentido”.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.