
Presentan herramientas de gestión digital para implementar buenas prácticas agrícolas en frutas y hortalizas
Se realizó en Concordia el encuentro regional NEA, donde se presentó la normativa nacional sobre BPA para el sector frutihortícola y las herramientas de gestión digital que facilitan el seguimiento e implementación de las mismas.
Concordia25/08/2023
Editor
En el marco de la resolución conjunta 5/2018 de la Secretaría de Regulación, Gestión Sanitaria y la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía de la Nación y el Capítulo III de Normas Generales Alimentos, del Código Alimentario Argentino; es obligatorio implementar las BPA en la producción de frutas y hortalizas de todo el territorio argentino. Esta medida permite dar garantía al consumidor respecto del origen y calidad de los productos que adquieren y consumen.
Esta obligatoriedad está en vigencia para todo el país desde el 2 de enero de 2020 para el segmento frutas; y desde el 4 de enero de 2021 para las hortalizas.
A su vez el artículo 154 tris del Código Alimentario Argentino refiere a la capacitación oficial que deberán recibir las y los ingenieros agrónomos que se encarguen de formar o implementar las BPA frutihortícolas en su región.
El encuentro
En el marco del encuentro NEA, realizado este miércoles en Concordia, y donde participaron representantes de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Formosa; funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) de la nación, presentaron la App BPA Frutas y Hortalizas y el Registro de Asistentes Técnicos en Buenas Prácticas Agrícolas (Renatbpa).
El propósito del encuentro fue promover y fomentar el uso de estas nuevas herramientas generadas desde la Sagyp, con el acompañamiento del INTA y el Senasa a través de la Comisión Tripartita creada por RESOL-2020-214-APN-MAGY, como también fortalecer y articular el trabajo interinstitucional para el cumplimiento obligatorio de la resolución 5/2018 del CAA.
Calidad y trazabilidad
El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, destacó “la importancia del lanzamiento a nivel nacional de esta nueva aplicación vinculada a las buenas prácticas frutihortícolas”.
“Es sumamente importante para ir en sintonía con lo que desde nuestra provincia pregonamos en continuar impulsando la adopción de las buenas prácticas agropecuarias en todas las cadenas productivas. Tal es la puesta en marcha del Programa Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE), que valida a todo aquel productor que produce conservando el ambiente y los recursos naturales, con el afán de incorporar también e incentivar a incorporarse a quienes aún no lo hacen adecuadamente”, señaló Amavet.
“Por eso, consideramos sumamente valiosa la iniciativa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, de poner en práctica esta aplicación, que ayudará a los productores entrerrianos frutihortícolas, y permitirá cargar todos los indicadores que cumplen con el manual de Buenas Prácticas Agropecuarias. Esto sin dudas, será importante para proporcionarle a cada productor y fundamentalmente al consumidor, la seguridad en lo que respecta a inocuidad, calidad de los alimentos y trazabilidad: para no solamente cuidar la salud de las personas que consumen esos alimentos verificando se cumplan con los períodos de carencia; sino también obtener un valor diferencial por los productos comercializados que cuentan con el certificado BPA”.
Finalmente, el funcionario expresó que “la trazabilidad, que también aporta esta herramienta, sirve en la apertura de nuevos mercados en el mundo, con lo cual hay un sinfín de impactos positivos que va a brindar esta aplicación y buscamos que sea complementario del programa PASE, dado que ambas iniciativas van en el mismo sentido”.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

“Por las coincidencias, creemos que es lo que estábamos buscando”, sostuvo la fiscal Montangie sobre el cráneo hallado en Rosario del Tala.
La Policía continúo con los rastrillaje en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná




