Entre Ríos, Río Negro y Córdoba registran focos activos de incendios forestales

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego indicó que se registraban fuegos activos en Entre Ríos, Río Negro y Córdoba.

Nacionales15/08/2021EditorEditor
Incendio

La superficie afectada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 8 de agosto fue de 135.162 hectáreas.

Entre Ríos, Río Negro y Córdoba registraban focos activos de incendios forestales, precisó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en su informe diario.

Además, señaló que en la localidad correntina de Santo Tomé el incendio fue controlado, en tanto que en el distrito cordobés de San Javier fue contenido.

Según el relevamiento diario realizado por el organismo, el incendio que desde el jueves se registra en la localidad rionegrina de Pilcaniyeu continúa activo, al igual que el que afecta a la localidad cordobesa de Colón y la entrerriana de Victoria.

La superficie afectada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 8 de agosto fue de 135.162 hectáreas, con las provincias de La Pampa y San Luis como las más damnificadas, precisó el organismo que advirtió que esta estadística no aporta datos de Chaco, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas