
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
El papa Francisco está "escribiendo una segunda parte de 'Laudato Si'", la encíclica publicada en 2015 sobre "la ecología integral" y la salvaguarda del medioambiente.
Internacionales23/08/2023
Editor
"Estoy escribiendo una segunda parte de Laudato Si', para actualizarla sobre los problemas del momento", dijo al recibir a una delegación de juristas de los Estados miembros del Consejo de Europa firmantes del Llamamiento de Viena.
Antes de su inesperado anuncio, Jorge Bergoglio explicó que él es "sensible al cuidado que prestáis a la Casa Común y a vuestro compromiso de participar en la elaboración de un marco normativo a favor de la protección del medio ambiente".
"No debemos olvidar nunca que las jóvenes generaciones tienen derecho a recibir de nosotros un mundo bello y habitable, y que esto nos inviste de serios deberes hacia la creación que hemos recibido de las manos generosas de Dios. Gracias por esta contribución. Estoy escribiendo una segunda parte de Laudato Si' para actualizarla con los problemas actuales", concluyó.
Desde el inicio de su pontificado, Francisco se ha referido en numerosas ocasiones a la protección del medio ambiente. Es famosa su frase en la que cita el dicho de un anciano que le dijo: "Dios perdona siempre, los hombre a veces, la Tierra no perdona nunca".
La segunda encíclica escrita por el papa en su pontificado es también conocida como "encíclica verde" por estar dedicada al medio ambiente, se llama "Laudato si" (Alabado seas) por ser la frase inicial del Cántico de las Criaturas de san Francisco de Asís, nombre que eligió Bergoglio al ser elegido pontífice en 2013, un santo vinculado por los católicos a la paz, la pobreza y la protección de la Creación.
En su discurso ante los juristas, Francisco también recordó "el difícil contexto europeo actual, debido entre otras cosas a la guerra sin sentido en Ucrania", en el que sitúa el Llamamiento de Viena, que compromete a los Estados miembros del Consejo de Europa con el Estado de Derecho y la independencia del poder judicial.
"Os agradezco la importante contribución que hacéis a la promoción de la democracia y el respeto de la libertad y la dignidad humana" en un momento en el que "los tiempos de crisis social, económica, de identidad y de seguridad desafían a las democracias occidentales a responder con eficacia, manteniéndose pero siempre fieles a sus principios; principios que hay que reconquistar continuamente y cuya defensa exige una gran vigilancia".
Por eso, advirtió que "el miedo a los disturbios y la violencia, la perspectiva de romper el equilibrio establecido, la necesidad de actuar con eficacia ante las emergencias pueden llevar a la tentación de hacer excepciones, de limitar, al menos temporalmente, el Estado de derecho en la búsqueda de soluciones fáciles e inmediatas".

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos