Análisis económico y político para la región: situación electoral de Argentina puede afectar a Uruguay

Interés General19/08/2023EditorEditor
salto

Se desarrolló el Segundo Desayuno del CED: Análisis Económico y Político para la Región, en el cual participó la Cra. Vera Fachín, presidenta del Centro Comercial e Industrial de Salto, para así obtener información y participar de los desafíos futuros.

En esta oportunidad, el evento se centró en el análisis económico y político, explorando la situación actual de Argentina y su potencial impacto en Uruguay en los diversos escenarios electorales, según informó Fachín a Diario Cambio. El evento contó con la presencia destacada de Agustín Iturralde, Director del CED, y el Director de Equipos Consultores, Ignacio Zuasnabar. Juntos abordaron de manera exhaustiva y rigurosa los temas más relevantes en el ámbito político-económico tanto a nivel nacional como regional.

Conscientes de la necesidad de anticipar y planificar para un futuro incierto, los representantes del Centro Comercial de Salto resaltaron la importancia de mantenerse al tanto de los distintos escenarios económicos y políticos. “Esta información es esencial para tomar decisiones informadas y avanzar en propuestas que aborden los desafíos que enfrentan Salto y el litoral”, señaló la presidenta.

SITUACIÓN DE ARGENTINA PUEDE AFECTAR A URUGUAY

Uno de los puntos centrales de discusión fue la situación en Argentina y cómo los diferentes escenarios electorales pueden influir en Uruguay.

A través del análisis experto, se exploraron posibles implicancias económicas y políticas que podrían afectar nuestra región, permitiendo así una mejor preparación y respuesta. En resumen, el Segundo Desayuno del CED brindó una plataforma valiosa para la comprensión profunda de los desafíos político-económicos actuales.

Esta iniciativa demuestra el compromiso del Centro Comercial en estar actualizado con la información y tomar medidas proactivas para enfrentar cualquier situación que se presente en el horizonte. (Diario Cambio)

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.