
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
Se desarrolló el Segundo Desayuno del CED: Análisis Económico y Político para la Región, en el cual participó la Cra. Vera Fachín, presidenta del Centro Comercial e Industrial de Salto, para así obtener información y participar de los desafíos futuros.
En esta oportunidad, el evento se centró en el análisis económico y político, explorando la situación actual de Argentina y su potencial impacto en Uruguay en los diversos escenarios electorales, según informó Fachín a Diario Cambio. El evento contó con la presencia destacada de Agustín Iturralde, Director del CED, y el Director de Equipos Consultores, Ignacio Zuasnabar. Juntos abordaron de manera exhaustiva y rigurosa los temas más relevantes en el ámbito político-económico tanto a nivel nacional como regional.
Conscientes de la necesidad de anticipar y planificar para un futuro incierto, los representantes del Centro Comercial de Salto resaltaron la importancia de mantenerse al tanto de los distintos escenarios económicos y políticos. “Esta información es esencial para tomar decisiones informadas y avanzar en propuestas que aborden los desafíos que enfrentan Salto y el litoral”, señaló la presidenta.
SITUACIÓN DE ARGENTINA PUEDE AFECTAR A URUGUAY
Uno de los puntos centrales de discusión fue la situación en Argentina y cómo los diferentes escenarios electorales pueden influir en Uruguay.
A través del análisis experto, se exploraron posibles implicancias económicas y políticas que podrían afectar nuestra región, permitiendo así una mejor preparación y respuesta. En resumen, el Segundo Desayuno del CED brindó una plataforma valiosa para la comprensión profunda de los desafíos político-económicos actuales.
Esta iniciativa demuestra el compromiso del Centro Comercial en estar actualizado con la información y tomar medidas proactivas para enfrentar cualquier situación que se presente en el horizonte. (Diario Cambio)
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
La investigacion de la inteligencia de Kiev pone cifras concretas a una estimacipon anticipada por EEUU sobre mercenarios de la isla caribeña. La dictadura de La Habana niega cualquier implicación oficial en la guerra
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios