Firmaron un financiamiento por 44 millones de dólares para recuperar el Ferrocarril Urquiza en el Noreste argentino

Interés General19/08/2023EditorEditor
cafiero, convenio

El canciller Santiago Cafiero suscribió este viernes en Montevideo el Convenio de Financiamiento del Proyecto “Obras Prioritarias de Recuperación de Infraestructura de la Línea Urquiza", instrumento estratégico mediante el cual se busca fortalecer la integración física regional. Este proyecto cuenta con  la  mejora  de  210 kilómetros  de vías  de esa  línea  ferroviaria,  cuyo  trazado atraviesa las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

El proyecto prevé el desembolso total de USD 44.465.546, de los cuales USD 29.800.290 serán aportes no reembolsables del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem); mientras que USD 14.665.256 serán financiados por nuestro país, en concepto de contrapartida local. Se espera que las obras planificadas redunden en un incremento  del  volumen  de  carga  comercial  transportada con un objetivo de 265 mil toneladas anuales.

El canciller argentino aseguró que “el financiamiento para el desarrollo de la Argentina es clave y, por supuesto, la mirada integracionista de nuestro país, y a partir de esta fuente de financiamiento mejorar toda la transitividad de productos argentinos en una zona altamente productiva y también en el transporte de pasajeros, aumentando la interconexión de nuestras economías regionales con el Mercosur”.

“Mejorar la conectividad de nuestro país y también de allí a Paraguay y Brasil es esencial para una región que debe conectarse más y que debe avanzar además en modelos de producción que mejoren la calidad de vida de su gente y sobre todo que tengan una visión regional”, añadió Cafiero.  

Con la firma de este instrumento, la Argentina accederá al financiamiento del Focem para la ejecución de las obras a lo largo del trazado ferroviario del Urquiza, propiciando además la  reducción  de  su  costo  operativo,  mejorando  la  velocidad  comercial  y  de  circulación, aportando  certidumbre a los  tiempos logísticos de esta modalidad de transporte; beneficios  a  productores,  exportadores,  empresas  de  transporte  de cargas,  concesionarias ferroviarias y operadores portuarios, además de la posibilidad de potenciar el servicio de pasajeros de corta y larga distancia.

En julio de  2023, en el marco de la Reunión del Consejo del Mercado Común  (CMC) del Mercosur celebrada en Puerto Iguazú, los Cancilleres del bloque adoptaron la Decisión  CMC N°  04/23,  que aprobó el  financiamiento  por  parte  del Focem.

Se trata de un proyecto estratégico de infraestructura ferroviaria, con una duración estimada de 36 meses, cuyo objetivo es incrementar la integración física regional y mediante el cual se mejorarán 210 km de vías de la Línea Urquiza, operada por Trenes Argentinos Carga-Belgrano Cargas y Logística.

En particular, se trabajará para lograr un mayor flujo de circulación en el trazado, brindando un servicio sin interrupciones ni accidentes y con tiempos conocidos de partida y arribo a destino de la carga.

El acuerdo se firmó en la sede de la Secretaría del Mercosur en la ciudad de Montevideo, en el marco de la 19° Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). Cafiero estuvo acompañado por el Embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; la Coordinadora de la Unidad Técnica Focem, Verónica Ríos, y el  Representante Permanente para Mercosur y Aladi, Mariano  Kestelboim.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.