
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Naciones Unidas condenó este viernes (18.08.2023) la agresión perpetrada por efectivos turco-chipriotas contra una veintena de cascos azules, de los que tres sufrieron heridas leves, cuando tomaron de bloquear la construcción de una carretera ilegal en la zona tampón que divide Chipre. Se desconoce la nacionalidad de los efectivos de la ONU atacados.
El incidente tuvo lugar en Pyla, (Pile, en turco), único pueblo donde viven juntos chipriotas turcos y griegos, en la línea verde vigilada por la ONU que divide la isla entre la República de Chipre, miembro de la Unión Europea -que ejerce su autoridad en el sur- y la autoproclamada República Turca de Chipre Norte (RTCN), reconocida únicamente por Turquía, que invadió el tercio norte de la isla en 1974.
"Tres cascos azules fueron heridos levemente y recibieron ayuda médica, 20 miembros fueron empujados de forma violenta y se dañaron tres vehículos de la ONU", explicó el portavoz de la Misión de Paz en Chipre (UNFICYP), Aleem Siddique. Videos difundidos en redes sociales mostraban a bulldozers apartando a vehículos de la ONU, barreras de hormigón y alambres de espino, mientras un grupo de policías empujaban a los cascos azules.
“Delito grave que será perseguido”
La Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (Unficyp), por su parte, condenó lo sucedido por medio de un comunicado, y calificó el ataque contra su personal y los daños como "inaceptables”, por constituir "un Delito grave según el derecho internacional que será perseguido con todo el rigor de la ley”.
Tanto la República de Chipre como la Unión Europea, Estados Unidos, Francia y Reino Unido se sumaron a la denuncia de la ONU. Las autoridades turcas-chipriotas, por su parte, aseguraron que se abordaron de contraposición "infundadas". la RTCN en un comunicado.
El Gobierno chipriota condenó los "incidentes organizados" describiéndolos como un "ataque inaceptable" y una violación del derecho internacional. El Ministerio de Exteriores de Grecia también condenó lo sucedido.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.