
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
Naciones Unidas condenó este viernes (18.08.2023) la agresión perpetrada por efectivos turco-chipriotas contra una veintena de cascos azules, de los que tres sufrieron heridas leves, cuando tomaron de bloquear la construcción de una carretera ilegal en la zona tampón que divide Chipre. Se desconoce la nacionalidad de los efectivos de la ONU atacados.
El incidente tuvo lugar en Pyla, (Pile, en turco), único pueblo donde viven juntos chipriotas turcos y griegos, en la línea verde vigilada por la ONU que divide la isla entre la República de Chipre, miembro de la Unión Europea -que ejerce su autoridad en el sur- y la autoproclamada República Turca de Chipre Norte (RTCN), reconocida únicamente por Turquía, que invadió el tercio norte de la isla en 1974.
"Tres cascos azules fueron heridos levemente y recibieron ayuda médica, 20 miembros fueron empujados de forma violenta y se dañaron tres vehículos de la ONU", explicó el portavoz de la Misión de Paz en Chipre (UNFICYP), Aleem Siddique. Videos difundidos en redes sociales mostraban a bulldozers apartando a vehículos de la ONU, barreras de hormigón y alambres de espino, mientras un grupo de policías empujaban a los cascos azules.
“Delito grave que será perseguido”
La Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (Unficyp), por su parte, condenó lo sucedido por medio de un comunicado, y calificó el ataque contra su personal y los daños como "inaceptables”, por constituir "un Delito grave según el derecho internacional que será perseguido con todo el rigor de la ley”.
Tanto la República de Chipre como la Unión Europea, Estados Unidos, Francia y Reino Unido se sumaron a la denuncia de la ONU. Las autoridades turcas-chipriotas, por su parte, aseguraron que se abordaron de contraposición "infundadas". la RTCN en un comunicado.
El Gobierno chipriota condenó los "incidentes organizados" describiéndolos como un "ataque inaceptable" y una violación del derecho internacional. El Ministerio de Exteriores de Grecia también condenó lo sucedido.
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El mandatario brasileño llegó a la capital rusa para participar en los festejos con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.