Hernández admitió que el seleccionado “no estuvo a la altura” en los Juegos Olímpicos

“Tuvimos tres días extras en la Villa (Olímpica) después de perder, que nos ayudaron a tener ese momento de análisis y reflexión”, indicó el técnico del seleccionado de básquet.

Deportes15/08/2021EditorEditor
Basquet seleccion argentina

Sergio Hernández, entrenador del seleccionado argentino de básquetbol, admitió hoy que el equipo “no estuvo a la altura de la competencia” en los últimos Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde fue eliminado en cuartos de final por su par de Australia, por 97-59.

El técnico bahiense, de 57 años, también reconoció que el alero santiagueño Gabriel Deck, contagiado de coronavirus en la preparación previa al arranque del torneo, “hizo un esfuerzo enorme pero no estaba para jugar” el certamen que fue ganado por los Estados Unidos, que derrotó a Francia en la final por 87-82

“El equipo no estuvo a la altura más allá de que los rivales fueron buenísimos, que hicieron que nuestra versión no fuese la mejor”, indicó el DT que también estuvo al frente del elenco albiceleste en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 (medalla de bronce) y Río de Janeiro 2016 (eliminado en cuartos de final).

“Tuvimos tres días extras en la Villa (Olímpica) después de perder, que nos ayudaron a tener ese momento de análisis y reflexión”, aseguró Hernández.

“Ni siquiera cuando terminaban las prácticas nosotros nos veíamos bien. Hablábamos del juego, cómo mejorar y todo, pero interiormente sabíamos que no estábamos encontrando el punto que sabíamos encontrar en otras preparaciones”, describió el entrenador.

De los cuatro encuentros disputados en el torneo olímpico, el representativo albiceleste perdió tres (ante Eslovenia, España y Australia) y solamente le ganó a la local Japón, que dirigió el DT bonaerense, Julio Lamas.

“Confundimos velocidad con apresuramiento; pusimos más energía que ciencia a la hora de defender; estuvimos pasados de revoluciones y no supimos controlar los tiempos en ningún momento”, lanzó Hernández en tono autocrítico.

El entrenador dijo que no siente “culpa” por lo ocurrido, aunque sí manifestó la necesidad de “asumir la responsabilidad y hacer la autocrítica que me corresponde”.

Por último, el director técnico se refirió al retiro del seleccionado del capitán y emblema, Luis Scola, quien resolvió ponerle punto final a su historia con la ‘celeste y blanca’ en el cotejo ante Australia, por cuartos de final.

“Nunca tocamos el tema del retiro de Luis en la previa. Porque sino él nos mataba. Tiene una mentalidad muy poderosa”, expresó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
concordia hoy

La Maratón de Reyes se correrá con alta temperatura, se pronostican 28 grados para la hora de la largada.

TABANO SC
Deportes11/01/2025

Este sábado será tórrido y se esperan temperaturas que podrían llegar a los 35 grados por la tarde, según varios servicios metereológicos consultados por EL SOL, la Maratón que exige un notable esfuerzo físico, especialmente para quienes corren los 10 kilómetros, tendrá una temperatura media de 28 grados, por lo cual, los servicios de salud, deberán extremar medidas de hidratación y atención de aquellos que no puedan cumplir el recorrido por la misma temperatura que dejará fuera de carrera a varios.

Maratón 1

CONCORDIA YA VIVE LA MARATÓN INTERNACIONAL DE REYES

TABANO SC
Deportes10/01/2025

Más de 3000 atletas serán parte de la tradicional competencia. “Esta es una prueba que está dentro de cada uno de los concordienses y estamos seguros que todos vamos a vivir una gran fiesta” remarcó el intendente Francisco Azcué.

Lo más visto
muert1

Encontraron fallecido en su casa de la Avenida Chajarí a un contador público que fue empresario de cerámicos.

TABANO SC
Policiales13/01/2025

Atilio Edgardo Guglielmone era un contador público de alrededor de 70 años que había sido, además, propietario de una fábrica de ladrillos huecos en la zona oeste de Concordia. Relacionado con familias de Salto, Uruguay, el cuerpo del infortunado contador fue encontrado tras abrir la puerta de su casa por un cerrajero dado que sus vecinos indicaron que hacía varios días que no lo veían. Las causas de su deceso fueron consideradas como naturales.