Desde el Sindicato de la Fruta dicen que la situación del trabajador está mal

El titular del sindicato que de Obreros de la Fruta de nuestra ciudad, Alcides Camejo, opinó sobre la situación que vive la sociedad toda respecto a los precios y al costo de vida.

Concordia17/08/2023EditorEditor
camejo

"Es muy difícil la situación que estamos viviendo en el país y los trabajadores de la fruta somos muy castigados", expreso Alcides Camejo ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5.

Aunque desde el sindicato se cerraron las paritarias en un 145%, "hoy todos los que hemos cerrado paritarias estamos preocupados porque los aumentos no cesan y el salario del trabajador está muy por debajo de la inflación", continuó Camejo.

"Todo esto es algo muy preocupante porque hoy en día un trabajador de la fruta, que vive el día a día, no tiene dólares guardados, no tiene en los paraísos fiscales sus ahorros; si trabaja hoy, come mañana", manifestó.

"Estamos evaluando con los diferentes delegados, entre hoy o mañana, qué haremos para reabrir una paritaria acorde a la situación que estamos viviendo", adelantó Camejo.

“Hoy más que nunca, todos juntos”

Por otro lado, tras ser consultado por el fenómeno Milei, Camejo opinó: "Hoy más que nunca tenemos que ponernos todos juntos para luchar por los derechos de los trabajadores".

"No podemos permitir que un desquiciado como él sea presidente porque hace unos meses atrás cuando cantábamos todos la canción de La Mosca que hacía mención a los héroes de Malvinas, a quienes jamás olvidaremos, este personaje (Milei) que quiere ser presidente se refería a Margaret Thatcher como alguien idóneo y celebraba ser como ella", recordó Camejo.

"Entonces, este señor no puede venir a dirigir un país tan rico, tan grande y tan hermoso como nuestro suelo argentino", finalizó Alcides Camejo

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.