Desde el Sindicato de la Fruta dicen que la situación del trabajador está mal

El titular del sindicato que de Obreros de la Fruta de nuestra ciudad, Alcides Camejo, opinó sobre la situación que vive la sociedad toda respecto a los precios y al costo de vida.

Concordia17/08/2023EditorEditor
camejo

"Es muy difícil la situación que estamos viviendo en el país y los trabajadores de la fruta somos muy castigados", expreso Alcides Camejo ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5.

Aunque desde el sindicato se cerraron las paritarias en un 145%, "hoy todos los que hemos cerrado paritarias estamos preocupados porque los aumentos no cesan y el salario del trabajador está muy por debajo de la inflación", continuó Camejo.

"Todo esto es algo muy preocupante porque hoy en día un trabajador de la fruta, que vive el día a día, no tiene dólares guardados, no tiene en los paraísos fiscales sus ahorros; si trabaja hoy, come mañana", manifestó.

"Estamos evaluando con los diferentes delegados, entre hoy o mañana, qué haremos para reabrir una paritaria acorde a la situación que estamos viviendo", adelantó Camejo.

“Hoy más que nunca, todos juntos”

Por otro lado, tras ser consultado por el fenómeno Milei, Camejo opinó: "Hoy más que nunca tenemos que ponernos todos juntos para luchar por los derechos de los trabajadores".

"No podemos permitir que un desquiciado como él sea presidente porque hace unos meses atrás cuando cantábamos todos la canción de La Mosca que hacía mención a los héroes de Malvinas, a quienes jamás olvidaremos, este personaje (Milei) que quiere ser presidente se refería a Margaret Thatcher como alguien idóneo y celebraba ser como ella", recordó Camejo.

"Entonces, este señor no puede venir a dirigir un país tan rico, tan grande y tan hermoso como nuestro suelo argentino", finalizó Alcides Camejo

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.