
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Ayer a la tarde, el secretario municipal de Gobierno, Aldo Álvarez, remarcó la importancia del escrutinio definitivo para dirimir el resultado final de las elecciones del domingo. Las declaraciones del funcionario de Enrique Cresto se producen en sintonía con las expresiones de Armando Gay y Ángel Giano, quienes al día de hoy se encuentran en un virtual “empate técnico” y consideraron que el recuento de votos es la mejor forma de legitimar resultados.
Al respecto, Álvarez opinó que “todos estamos siendo respetuosos de la voluntad de los electores, por eso esperamos que el escrutinio final determine qué lista obtuvo el mayor número de votos, en vista que esta es la mejor manera de valorar, respetar y respaldar la decisión de los ciudadanos que se expresaron por una u otra opción”.
“A los miles de votantes que manifestaron su apoyo a la fórmula de Armando Gay y Mireya López Bernis tenemos que garantizarles que defendimos sus votos. Lo mismo está haciendo la lista de Ángel Giano, en el convencimiento que una vez dirimida esta etapa vamos a estar todos juntos militando el triunfo del peronismo”, sostuvo el referente de Justa, Libre y Soberana (la agrupación provincial que conduce Cresto).
“Las copias de los telegramas que se publicaron en la web, el trabajo que realizaron nuestros fiscales, los números que ya estamos viendo en la lista de concejales y el procesamiento de nuestro centro de cómputos nos están marcando una diferencia a favor de nuestra lista y tenemos la obligación, como dirigentes de un partido que obra según la voluntad popular, de defender en todas las instancias necesarias el voto de confianza de quienes apoyaron nuestra propuesta”, sostuvo el dirigente concordiense.
“Nuestra postura se fundamenta en una cuestión de responsabilidad y transparencia, porque todos sabemos que siempre el escrutinio final detecta y corrige errores de las cargas preliminares de resultados y es la mejor forma de esclarecer elecciones tan parejas como la que se dio entre la lista de Ángel y la 44”, argumentó el dirigente que en estas elecciones se postuló a la senaduría provincial secundando a Mayda Cresto.
“En otras palabras, basados en datos y elementos concretos consideramos que el escrutinio final favorecerá a la lista 44 y que la mejor forma de acatar la voluntad del electorado es con resultados definitivos y transparentes”, añadió.
“Los resultados claros son el mejor punto de apoyo para fortalecer la unidad del peronismo en la instancia que viene. Desde el espacio que conduce Enrique Cresto no tenemos ninguna duda que será así y Enrique es el referente provincial que más voluntad de unidad ha demostrado en estos últimos años, porque siempre priorizó lo colectivo por encima de todo y desde su regreso a Concordia viene trabajando con Giano, con Gay, con Edgardo Kueider, con Gustavo Bordet y con toda la dirigencia peronista para fortalecer tanto la gestión local como al peronismo en su conjunto”, razonó el funcionario.
“Esta consideración positiva de la imagen de la gestión de Cresto, la agenda de producción, trabajo y desarrollo que compartimos con el Gobernador y el trabajo militante de cada sector se tradujo en los buenos resultados que nuestro frente obtuvo el domingo, favoreciendo claramente a Adán Bahl con una diferencia de votos muy importante respecto a Frigerio”, argumentó.
“Para nuestros candidatos peronistas en Concordia, no hay nada mejor que un buen gobierno que demuestra con hechos y políticas públicas que el peronismo puede gobernar bien y que el trabajo en equipo motoriza las grandes transformaciones, como lo demostramos en nuestra ciudad. Eso es lo que se puso en valor el domingo, es el punto de apoyo que tenemos para seguir avanzando y el aporte que le hacemos desde Concordia a la competitividad que le dan a nuestra lista dirigentes como Enrique Cresto, Adán Bahl, Gustavo Bordet y Sergio Massa”, concluyó Álvarez.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.