

Ayer a la tarde, el secretario municipal de Gobierno, Aldo Álvarez, remarcó la importancia del escrutinio definitivo para dirimir el resultado final de las elecciones del domingo. Las declaraciones del funcionario de Enrique Cresto se producen en sintonía con las expresiones de Armando Gay y Ángel Giano, quienes al día de hoy se encuentran en un virtual “empate técnico” y consideraron que el recuento de votos es la mejor forma de legitimar resultados.
Al respecto, Álvarez opinó que “todos estamos siendo respetuosos de la voluntad de los electores, por eso esperamos que el escrutinio final determine qué lista obtuvo el mayor número de votos, en vista que esta es la mejor manera de valorar, respetar y respaldar la decisión de los ciudadanos que se expresaron por una u otra opción”.
“A los miles de votantes que manifestaron su apoyo a la fórmula de Armando Gay y Mireya López Bernis tenemos que garantizarles que defendimos sus votos. Lo mismo está haciendo la lista de Ángel Giano, en el convencimiento que una vez dirimida esta etapa vamos a estar todos juntos militando el triunfo del peronismo”, sostuvo el referente de Justa, Libre y Soberana (la agrupación provincial que conduce Cresto).
“Las copias de los telegramas que se publicaron en la web, el trabajo que realizaron nuestros fiscales, los números que ya estamos viendo en la lista de concejales y el procesamiento de nuestro centro de cómputos nos están marcando una diferencia a favor de nuestra lista y tenemos la obligación, como dirigentes de un partido que obra según la voluntad popular, de defender en todas las instancias necesarias el voto de confianza de quienes apoyaron nuestra propuesta”, sostuvo el dirigente concordiense.
“Nuestra postura se fundamenta en una cuestión de responsabilidad y transparencia, porque todos sabemos que siempre el escrutinio final detecta y corrige errores de las cargas preliminares de resultados y es la mejor forma de esclarecer elecciones tan parejas como la que se dio entre la lista de Ángel y la 44”, argumentó el dirigente que en estas elecciones se postuló a la senaduría provincial secundando a Mayda Cresto.

“En otras palabras, basados en datos y elementos concretos consideramos que el escrutinio final favorecerá a la lista 44 y que la mejor forma de acatar la voluntad del electorado es con resultados definitivos y transparentes”, añadió.
“Los resultados claros son el mejor punto de apoyo para fortalecer la unidad del peronismo en la instancia que viene. Desde el espacio que conduce Enrique Cresto no tenemos ninguna duda que será así y Enrique es el referente provincial que más voluntad de unidad ha demostrado en estos últimos años, porque siempre priorizó lo colectivo por encima de todo y desde su regreso a Concordia viene trabajando con Giano, con Gay, con Edgardo Kueider, con Gustavo Bordet y con toda la dirigencia peronista para fortalecer tanto la gestión local como al peronismo en su conjunto”, razonó el funcionario.
“Esta consideración positiva de la imagen de la gestión de Cresto, la agenda de producción, trabajo y desarrollo que compartimos con el Gobernador y el trabajo militante de cada sector se tradujo en los buenos resultados que nuestro frente obtuvo el domingo, favoreciendo claramente a Adán Bahl con una diferencia de votos muy importante respecto a Frigerio”, argumentó.
“Para nuestros candidatos peronistas en Concordia, no hay nada mejor que un buen gobierno que demuestra con hechos y políticas públicas que el peronismo puede gobernar bien y que el trabajo en equipo motoriza las grandes transformaciones, como lo demostramos en nuestra ciudad. Eso es lo que se puso en valor el domingo, es el punto de apoyo que tenemos para seguir avanzando y el aporte que le hacemos desde Concordia a la competitividad que le dan a nuestra lista dirigentes como Enrique Cresto, Adán Bahl, Gustavo Bordet y Sergio Massa”, concluyó Álvarez.


“La mayoría de los accidentes se deben al factor humano”, señaló el Jefe de Criminalística de Concordia
Marcelo Noguera, jefe de Criminalística de la Policía de Concordia, dialogó con Canal 9 Litoral para relatar los detalles de un siniestro vial fatal ocurrido en nuestra ciudad el miércoles a la noche.

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.
Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

Se pronostica un viernes nublado pero sin lluvias en Concordia y la región
Con altas temperaturas y cielo nublado la semana se despedirá sin lluvias, aunque se esperan que lleguen el fin de semana. Donde si se pronostican precipitaciones desde el sábado al lunes. Vea lo que nos trae el pronóstico para mañana viernes.

Judiciales exigen una recomposición salarial, hoy realizan paro de actividades
Empleados de Tribunales de Entre Ríos denuncian el "deterioro del sueldo" y advierten que el básico más bajo arranca en un millón de pesos, "muy por debajo de la canasta básica", por lo cual hoy la actividad en tribunales estará menguada por el paro que realizan este viernes.

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026
La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Avenida Monseñor Rosch y Juan Manuel de Rosas.
El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay
Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.
.





