

Ayer a la tarde, el secretario municipal de Gobierno, Aldo Álvarez, remarcó la importancia del escrutinio definitivo para dirimir el resultado final de las elecciones del domingo. Las declaraciones del funcionario de Enrique Cresto se producen en sintonía con las expresiones de Armando Gay y Ángel Giano, quienes al día de hoy se encuentran en un virtual “empate técnico” y consideraron que el recuento de votos es la mejor forma de legitimar resultados.
Al respecto, Álvarez opinó que “todos estamos siendo respetuosos de la voluntad de los electores, por eso esperamos que el escrutinio final determine qué lista obtuvo el mayor número de votos, en vista que esta es la mejor manera de valorar, respetar y respaldar la decisión de los ciudadanos que se expresaron por una u otra opción”.
“A los miles de votantes que manifestaron su apoyo a la fórmula de Armando Gay y Mireya López Bernis tenemos que garantizarles que defendimos sus votos. Lo mismo está haciendo la lista de Ángel Giano, en el convencimiento que una vez dirimida esta etapa vamos a estar todos juntos militando el triunfo del peronismo”, sostuvo el referente de Justa, Libre y Soberana (la agrupación provincial que conduce Cresto).
“Las copias de los telegramas que se publicaron en la web, el trabajo que realizaron nuestros fiscales, los números que ya estamos viendo en la lista de concejales y el procesamiento de nuestro centro de cómputos nos están marcando una diferencia a favor de nuestra lista y tenemos la obligación, como dirigentes de un partido que obra según la voluntad popular, de defender en todas las instancias necesarias el voto de confianza de quienes apoyaron nuestra propuesta”, sostuvo el dirigente concordiense.
“Nuestra postura se fundamenta en una cuestión de responsabilidad y transparencia, porque todos sabemos que siempre el escrutinio final detecta y corrige errores de las cargas preliminares de resultados y es la mejor forma de esclarecer elecciones tan parejas como la que se dio entre la lista de Ángel y la 44”, argumentó el dirigente que en estas elecciones se postuló a la senaduría provincial secundando a Mayda Cresto.

“En otras palabras, basados en datos y elementos concretos consideramos que el escrutinio final favorecerá a la lista 44 y que la mejor forma de acatar la voluntad del electorado es con resultados definitivos y transparentes”, añadió.
“Los resultados claros son el mejor punto de apoyo para fortalecer la unidad del peronismo en la instancia que viene. Desde el espacio que conduce Enrique Cresto no tenemos ninguna duda que será así y Enrique es el referente provincial que más voluntad de unidad ha demostrado en estos últimos años, porque siempre priorizó lo colectivo por encima de todo y desde su regreso a Concordia viene trabajando con Giano, con Gay, con Edgardo Kueider, con Gustavo Bordet y con toda la dirigencia peronista para fortalecer tanto la gestión local como al peronismo en su conjunto”, razonó el funcionario.
“Esta consideración positiva de la imagen de la gestión de Cresto, la agenda de producción, trabajo y desarrollo que compartimos con el Gobernador y el trabajo militante de cada sector se tradujo en los buenos resultados que nuestro frente obtuvo el domingo, favoreciendo claramente a Adán Bahl con una diferencia de votos muy importante respecto a Frigerio”, argumentó.
“Para nuestros candidatos peronistas en Concordia, no hay nada mejor que un buen gobierno que demuestra con hechos y políticas públicas que el peronismo puede gobernar bien y que el trabajo en equipo motoriza las grandes transformaciones, como lo demostramos en nuestra ciudad. Eso es lo que se puso en valor el domingo, es el punto de apoyo que tenemos para seguir avanzando y el aporte que le hacemos desde Concordia a la competitividad que le dan a nuestra lista dirigentes como Enrique Cresto, Adán Bahl, Gustavo Bordet y Sergio Massa”, concluyó Álvarez.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas
El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología






