Más perlitas de las PASO 2023 en Entre Ríos: listas sin votos y otras con lo justo

Los datos provisorios de las PASO 2023 de Entre Ríos siguen dando sorpresas. Se relevaron casos donde listas no obtuvieron votos o sólo se votaron por sus miembros.

Política17/08/2023EditorEditor
1

El escrutinio provisorio de las PASO 2023 sigue dejando algunas perlitas en Entre Ríos. Un repaso por algunas localidades pequeñas, muestra resultados llamativos.

Por ejemplo, el sitio del centro de monitoreo oficial registra listas que obtuvieron menos votos que la cantidad de integrantes de la misma ; o nóminas con un solo voto e incluso cero. Es decir, propuestas que ni siquiera fueron elegidas por sus propios miembros.

Un caso curioso se dio en La Providencia, en el departamento La Paz, donde la lista N° 15 "Junto al Vecino", de la Confederación Vecinalista, sacó un solo voto. La misma fue encabezada por María Eugenia Sánchez, y completaron la nómina Eduardo Efraín Atur, Barbara Colman, Daniel Schreiner, Andrea Gross, Alberto Atur, Diana Colman, como vocales titulares para el concejo comunal; y como suplentes Daniel Nieva, Luisa Rebechi y Juan Atur. Si ese dato se confirma en el escrutinio final, se podría concluir que ninguno de ellos respaldó a su referent 

En cambio, la lista N° 17 "Frente departamental La Paz", de Más para Entre Ríos, sacó 123 votos; y la N° 502 A "Ahora La Providencia con Todos", de Juntos por Entre Ríos, obtuvo 206 voluntades.

2

En Aldea Salto, en el departamento Diamante, también se dio una situación llamativa. Allí, la lista "Juntos Aldea Salto Cambia" obtuvo 13 votos, de una lista integrada por 12 personas. La nómina la encabezó Rosa Marrón, acompañada por otros cinco vocales titulares y seis suplentes. Las otras propuestas sacaron más de cien votos.

En la Junta de Gobierno Rincón del Gato, en el departamento Gualeguaychú, se presentaron dos listas, una por el frente Más para Entre Ríos y otra por Juntos por el Cambio. Esta última tuvo internas: una propuesta sacó 47 votos y la otra 41. En tanto, la lista del peronismo sólo cosechó 7 votos. Lo llamativo es que la lista que se presentó en las PASO está integrada por ocho personas. La encabezó Abel Preisz, quien estuvo acompañado por otros cuatro vocales titulares y tres suplentes.

 3

Algo similar ocurrió en Arroyo del Medio El Gramiyal, en el departamento Federal. Allí se presentaron dos listas: una por el peronismo y otra por Juntos. La primera obtuvo 82 votos, y la segunda un magro 18. La nómina de esta última la integran 16 personas, por lo que todo hace suponer que llegaron a ese número con los votos propios y el de dos que no están en la misma.

 4

En el paraje El Chañar, en el departamento Feliciano, Juntos por el Cambio tuvo internas entre tres propuestas. Una obtuvo 85 votos, la segunda 60 y la tercera 9. Esta última fue encabezada por Romina Duarte, quien era acompañada por otras 15 personas, entre titulares y suplentes.

 5

Cabe destacar que estos datos son provisorios y que en los próximos días se conocerá el escrutinio definitivo, en el cual los precandidatos verán si sumaron algún voto más. Más allá de eso, lo cierto es que para muchos las PASO fueron para el olvido.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto