

El escrutinio provisorio de las PASO 2023 sigue dejando algunas perlitas en Entre Ríos. Un repaso por algunas localidades pequeñas, muestra resultados llamativos.
Por ejemplo, el sitio del centro de monitoreo oficial registra listas que obtuvieron menos votos que la cantidad de integrantes de la misma ; o nóminas con un solo voto e incluso cero. Es decir, propuestas que ni siquiera fueron elegidas por sus propios miembros.
Un caso curioso se dio en La Providencia, en el departamento La Paz, donde la lista N° 15 "Junto al Vecino", de la Confederación Vecinalista, sacó un solo voto. La misma fue encabezada por María Eugenia Sánchez, y completaron la nómina Eduardo Efraín Atur, Barbara Colman, Daniel Schreiner, Andrea Gross, Alberto Atur, Diana Colman, como vocales titulares para el concejo comunal; y como suplentes Daniel Nieva, Luisa Rebechi y Juan Atur. Si ese dato se confirma en el escrutinio final, se podría concluir que ninguno de ellos respaldó a su referent
En cambio, la lista N° 17 "Frente departamental La Paz", de Más para Entre Ríos, sacó 123 votos; y la N° 502 A "Ahora La Providencia con Todos", de Juntos por Entre Ríos, obtuvo 206 voluntades.

En Aldea Salto, en el departamento Diamante, también se dio una situación llamativa. Allí, la lista "Juntos Aldea Salto Cambia" obtuvo 13 votos, de una lista integrada por 12 personas. La nómina la encabezó Rosa Marrón, acompañada por otros cinco vocales titulares y seis suplentes. Las otras propuestas sacaron más de cien votos.
En la Junta de Gobierno Rincón del Gato, en el departamento Gualeguaychú, se presentaron dos listas, una por el frente Más para Entre Ríos y otra por Juntos por el Cambio. Esta última tuvo internas: una propuesta sacó 47 votos y la otra 41. En tanto, la lista del peronismo sólo cosechó 7 votos. Lo llamativo es que la lista que se presentó en las PASO está integrada por ocho personas. La encabezó Abel Preisz, quien estuvo acompañado por otros cuatro vocales titulares y tres suplentes.

Algo similar ocurrió en Arroyo del Medio El Gramiyal, en el departamento Federal. Allí se presentaron dos listas: una por el peronismo y otra por Juntos. La primera obtuvo 82 votos, y la segunda un magro 18. La nómina de esta última la integran 16 personas, por lo que todo hace suponer que llegaron a ese número con los votos propios y el de dos que no están en la misma.

En el paraje El Chañar, en el departamento Feliciano, Juntos por el Cambio tuvo internas entre tres propuestas. Una obtuvo 85 votos, la segunda 60 y la tercera 9. Esta última fue encabezada por Romina Duarte, quien era acompañada por otras 15 personas, entre titulares y suplentes.

Cabe destacar que estos datos son provisorios y que en los próximos días se conocerá el escrutinio definitivo, en el cual los precandidatos verán si sumaron algún voto más. Más allá de eso, lo cierto es que para muchos las PASO fueron para el olvido.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.





