
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Este viernes 18 de agosto se llevarán adelante una serie de actividades en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia, vinculadas al festejo de los 75 años del nacimiento de la Universidad Obrera Nacional, origen de la Universidad Tecnológica Nacional.
A las 20 horas, en el Aula Magna, Salta 277, disertarán los Profesores Omar Lagraña y Fabián Vallejos. A las 21 horas, se presentará el trío de ensamble peñero «La Tempranera».
CHARLA «DE LA UNIVERSIDAD OBRERA A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL»
A las 20 horas, en el Aula Magna de la UTN Concordia, el profesor Omar Lagraña hará una síntesis histórica de la creación de Universidad Obrera Nacional (UON) y su influencia en los inicios de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); relacionándola con la aparición de las Escuelas Fábricas, origen de las Escuelas Técnicas.
El profesor Fabián Vallejos hará referencia al marco legislativo de la creación, resaltando aspectos de la Ley que dio lugar a los inicios de la UON. Objetivos educativos y sociales que pretendían alcanzar con su creación.
PEÑA FOLCLÓRICA
A las 21 horas, se presentará el ensamble peñero “La Tempranera”. La propuesta es impulsada por Marcos Gowda, Francisco Trabichet y Diego Perichón, quienes ofrecen el marco musical para un encuentro con el cancionero folklórico y popular. A partir de las posibilidades vocales del ensamble y los diversos instrumentos que presentan, los artistas se lanzan al juego de ir descubriéndole el rumbo al repertorio, y el modo de recorrer la vasta senda de los ritmos musicales latinoamericanos.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.