
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Casación ratificó la condena al ex jefe de la Policía de Concordia José Enrique Querencio a 12 años de prisión por haber abusado sexualmente de una menor. Las violaciones ocurrieron en 2019 dentro de la sede de la mencionada fuerza de seguridad. Debe cumplir la pena en el Penal de Paraná.
Policiales15/08/2023El Tribunal de Casaciones de Concordia, integrado por los jueces Dario Perroud, María del Lujan Giorgio y Evangelina Bruzo, ratificaron Condena a 12 años al ex jefe de la Policía de Concordia por abusar de una menor. Con este doble conforme Querencio debe cumplir la pena.
José Enrique Querencio fue hallado culpable de haber violado durante al menos un año a una joven. Cumplia prisión preventiva domiciliaria pero la condena fue confirmada por un tribunal superior y ahora es de cumplimiento efectivo por lo cual será trasladado a la UNIDAD PENAL 1 de PARANA.
El ex jefe de la Policía de Concordia José Enrique Querencio fue condenado a 12 años de prisión por haber abusado sexualmente de una menor. Las violaciones ocurrieron en 2019 dentro de la sede de la mencionada fuerza de seguridad.
Los jueces Ives Bastián, Carolina López Bernis y Mariano Caprarulo hallaron a Querencio culpable del delito de “abuso sexual agravado con acceso carnal y aprovechamiento de la inmadurez” de la víctima.
Tras la condena, el ex jefe de la fuerza de seguridad permanecia alojado en la dependencia de la Policía Federal Argentina de Concordia hasta que se disponga de una tobillera electrónica para que cumpla prisión preventiva domiciliaria dado que se trata de una condena de primera instancia que deberá ser confirmada por un tribunal superior, informaron fuentes judiciales a Agencia Télam.
El policía fue separado de su cargo tiempo después que presentó una licencia, sin embargo llegó al juicio en libertad. Sobre él solo pesaba una prohibición de acercamiento y de cualquier tipo de contacto con la víctima, su madre y el coordinador del programa de menores Roberto Tribulatti, ámbito donde vivía la chica abusada.
Fue la mamá de la menor la que a fines de julio de 2019 denunció que Querencio tenía en aquél momento a su hija en la Jefatura y “la obligaba a tener relaciones y sexo oral”. Según la acusación de los fiscales Mario Guerrero, Mauro Jaume y Evelina Espinosa, la víctima fue sometida a reiteradas violaciones “por al menos un año”.
De acuerdo al testimonio de la madre, ella se enteró de los hechos al revisarle el celular a su hija y señaló que el ex jefe policial “la iba a buscar al colegio y donde vivía”, una residencia juvenil provincial de menores. También “la amenazaba con que, si hacía la denuncia, la iba a encontrar, llevar a un campo y la iba a matar”, sostuvo la madre en su acusación.
La denuncia contra el ex jefe de la Policía de Concordia fue radicada por la mamá de la menor a fines de julio de 2019
“Me arruinó la vida”, declaró la víctima ante la prensa local sobre el calvario que le hizo sufrir Querencio y agregó que lo que padeció ella también lo pudieron haber sufrido otras chicas.
A lo largo del juicio, que tuvo tres audiencias consecutivas, el abogado defensor del policía, Rafael Briceño, sostuvo que su cliente era inocente y se atrevió a decir que los jueces absolverían a Querencio porque consideraba que la menor “lo indujo al error”.
En este marco la fiscalía pidió que sea condenado a 12 años de prisión efectiva, a cumplir en la Unidad Penal 3 de esa ciudad entrerriana.
Además, reclamaron una inmediata detención con prisión domiciliaria, tobillera electrónica y controles a cargo de la PFA hasta que quede firme su condena. A su vez, el juez de Garantías de Concordia, Germán Dri, extendió las medidas restrictivas y de acercamiento que pesan sobre Querencio para con la víctima y su familia. Ahora, esa pena de 12 años, fue ratificada por el Tribunal de Casación de Concordia y, en consecuencia, Querencio deberá cumplirla en la UNIDAD PENAL 1 de la cárcel de Paraná.
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Dos autos chocaron de frente este jueves cerca de Larroque, departamento Gualeguaychú. Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Siguen apareciendo automóviles que tienen pedido de secuestro de la Provincia de Buenos Aires, por lo que se sabe, aquí se encuentra el huevo de la serpíente de las desapariciones de automóviles en Baires. La inteligencia de los robos estaría radicada aquí en Concordia.
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.