Venta de marihuana en farmacias en 2023 ya igualó cantidad vendida en todo 2022 en Uruguay

Sociedad13/08/2023EditorEditor
cannabis uruguay

En lo que va de 2023 se vendió la misma cantidad de cannabis en farmacias uruguayas que todo el año pasado, por lo que el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) estima que este año cierre con el doble de ventas que 2022, publicó Diario Cambio.

La principal razón del crecimiento se atribuye a la comercialización de una tercera variante, conocida como Gama, con mayor tetrahidrocannabinol (THC) –el principal componente psicoactivo del cannabis– que atrajo a consumidores de marihuana al mercado legal. Hasta fines de 2022 había dos variedades de marihuana en farmacias, Alfa y Beta, hasta que en diciembre se incorporó Gama.

ÉPSILON

El Ircca está desarrollando una cuarta variedad de marihuana para la venta en farmacias que se llamará Épsilon y que se prevé que estará en el mercado a mediados del año próximo. La Gama es de predominancia índica (con un efecto en general definido como relajante y calmante) y la Épsilon tendrá niveles de THC parecidos a los de Gama pero con predominancia sativa (más relacionada a un efecto psicoestimulante y energizante).

AUMENTO DE CONSUMIDORES

El registro para el sistema de compra de marihuana en farmacias crecía en el entorno de 400 personas por mes, pero a partir de diciembre, con la suma de la variante Gama, aumentó a 800 y siguió creciendo, llegando a 3.500 nuevos anotados en marzo. Al inicio de 2023, había 51.257 personas registradas para comprar marihuana en farmacias y en seis meses ese número subió a casi 10.000 más, llegando a 61.129.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.