
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Polonia conmemoró en la Región de Salto Grande, una vez más, este significativo hecho histórico para la sangre polaca. Enmarcado en una serie de eventos a realizar desde Asociación Civil Polska Concordia en este año 2023, en el cual esa institución cumple 10 años de vida en nuestra región.
En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, Silvia Sierak, principal referente de esa comunidad en nuestra ciudad, señaló que "en el Museo Regional Municipal Palacio Arruabarrena, la Asociación Civil Polska Concordia, con el respaldo de la Embajada de Polonia en Buenos Aires, el 4 de agosto pasado reunió a los polacos descendientes y amigos de Polonia para mantener viva en la memoria uno de los mayores actos de arrojo de los polacos en su afán de mantener una Polonia libre de los usurpadores nazis".
"Fueron 63 días donde la resistencia polaca dio su vida para mantener al territorio polaco libre de la ocupación del imponente ejército nazi. Hombres, mujeres y niños, con bravura, no dudaron en morir dando pelea en Varsovia con tan solo el armamento de soldados alemanes caídos mientras esperaban la ayuda del ejército ruso que jamás cruzó el río Vistula, puesto que también le beneficiaba intentar fallidamente una Polonia débil y sometida", reseñó.
Sobre la celebración, Sierak expresó que "con la presencia de representantes de la Intendencia de Salto República Oriental del Uruguay, como así también del Municipio de Concordia y con la participación de un público de alto nivel de referentes de la cultura nacional e internacional, como también de instituciones de injerencia social, la comunidad polaca de la región de Salto Grande recordó a los héroes de guerra caídos defendiendo Polonia".
“Desde Asociación Civil Polska Concordia agradecemos al Municipio de Concordia, a la Dirección de Cultura, a la Dirección del Museo Regional Municipal Palacio Arruabarrena, a la intendencia de Salto República Oriental del Uruguay, a la Coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto R. O. U. por el acompañamiento y a la señora concejala Noemí Redolfi", agradeció Silvia.
"En el encuentro me hicieron entrega, como presidenta de Polska Concordia, de la resolución donde por unanimidad se declaró de interés cultural al evento conmemorativo del 79º aniversario del levantamiento de Varsovia”, dijo y citó que “el cierre estuvo a cargo de los maestros Silvio Previale de la República Oriental del Uruguay y José Manuel Orge”.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.