
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Polonia conmemoró en la Región de Salto Grande, una vez más, este significativo hecho histórico para la sangre polaca. Enmarcado en una serie de eventos a realizar desde Asociación Civil Polska Concordia en este año 2023, en el cual esa institución cumple 10 años de vida en nuestra región.
En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, Silvia Sierak, principal referente de esa comunidad en nuestra ciudad, señaló que "en el Museo Regional Municipal Palacio Arruabarrena, la Asociación Civil Polska Concordia, con el respaldo de la Embajada de Polonia en Buenos Aires, el 4 de agosto pasado reunió a los polacos descendientes y amigos de Polonia para mantener viva en la memoria uno de los mayores actos de arrojo de los polacos en su afán de mantener una Polonia libre de los usurpadores nazis".
"Fueron 63 días donde la resistencia polaca dio su vida para mantener al territorio polaco libre de la ocupación del imponente ejército nazi. Hombres, mujeres y niños, con bravura, no dudaron en morir dando pelea en Varsovia con tan solo el armamento de soldados alemanes caídos mientras esperaban la ayuda del ejército ruso que jamás cruzó el río Vistula, puesto que también le beneficiaba intentar fallidamente una Polonia débil y sometida", reseñó.
Sobre la celebración, Sierak expresó que "con la presencia de representantes de la Intendencia de Salto República Oriental del Uruguay, como así también del Municipio de Concordia y con la participación de un público de alto nivel de referentes de la cultura nacional e internacional, como también de instituciones de injerencia social, la comunidad polaca de la región de Salto Grande recordó a los héroes de guerra caídos defendiendo Polonia".
“Desde Asociación Civil Polska Concordia agradecemos al Municipio de Concordia, a la Dirección de Cultura, a la Dirección del Museo Regional Municipal Palacio Arruabarrena, a la intendencia de Salto República Oriental del Uruguay, a la Coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto R. O. U. por el acompañamiento y a la señora concejala Noemí Redolfi", agradeció Silvia.
"En el encuentro me hicieron entrega, como presidenta de Polska Concordia, de la resolución donde por unanimidad se declaró de interés cultural al evento conmemorativo del 79º aniversario del levantamiento de Varsovia”, dijo y citó que “el cierre estuvo a cargo de los maestros Silvio Previale de la República Oriental del Uruguay y José Manuel Orge”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.