
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
“Este domingo elegimos entre ir por más o paralizar una Entre Ríos que está en marcha”, afirmó el precandidato a gobernador, Adán Bahl, junto con el mandatario Gustavo Bordet, en un encuentro militante en Ibicuy, al sur de la provincia. “Para un entrerriano nada mejor que otro entrerriano", subrayó.
En compañía de la precandidata a vicegobernadora, Claudia Monjo dialogaron con trabajadores del puerto de ultramar, que reactivó la actual gestión, y recorrieron la ciudad junto a militantes y vecinos.
"Somos la opción para defender a los entrerrianos de oportunistas e improvisados”, subrayó Bahl y explicó: “tenemos una provincia ordenada y en marcha, y queremos ir por mucho más”.
“Estamos ante una oportunidad histórica y contamos con las herramientas para aprovecharla. Entre Ríos tiene lo que el mundo va a demandar: alimentos, talento e innovación. Pero no es momento de improvisar, de seguir consignas vacías o a personas que vinieron un día a comer un asado, fijaron domicilio y les pareció un planazo usar esta provincia de trampolín para su carrera política”, señaló el precandidato de Más para Entre Ríos y resaltó “para un entrerriano nada mejor que otro entrerriano”.
En esa línea, Bahl remarcó: " nosotros nos hacemos cargo, somos de la provincia y conocemos cada uno de nuestros pueblos y ciudades”.
“Por eso, lo más importante es pensar qué queremos para nuestro futuro: ¿una delegación centralista con casa de fin de semana acá cerquita o un entrerriano como ustedes, que habla, piensa y trabaja como ustedes?”, puntualizó.
Por último, Bahl afirmó: “Vamos a apuntalar la victoria de octubre para garantizar un gobierno entrerriano, autónomo, libre y con toda la fuerza para ir por más”.
La transformación de Entre Ríos
Por su parte, Bordet resaltó que “lo que se ha hecho en la provincia es mucho, pero es mucho más lo que tenemos por delante”.
“Hay una Entre Ríos del futuro que necesita de un gobernador que tenga capacidad de gestión, como la que ha demostrado Adán Bahl en Paraná; que conozca cada ciudad y cada pueblo como los conoce él; y que tenga el compromiso que sólo te da el hecho de tener arraigo en la provincia, haber vivido, estudiado y trabajo acá, como Beto (Bahl)”, continuó Bordet.
En ese marco, Bordet convocó a “trabajar este tiempo que tenemos por delante para defender el camino de desarrollo, producción y trabajo en Entre Ríos”; para “garantizar la transformación que necesita nuestra provincia de cara a un mundo que está en permanentes cambios”, explicó y volvió a afirmar que “es con Adán Bahl y Claudia Monjo que vamos a consolidar lo hecho y a alcanzar nuevas metas para vivir mejor”.
Trabajar y trabajar
En tanto, la precandidata a vicegobernadora por Más para Entre Ríos, Claudia Monjo, explicó que junto con Bahl, “somos intendentes, personas simples, prácticas, nos gusta trabajar y trabajar, comprometernos todos los días, porque esa es nuestra esencia”. Y valoró “poder compartir con los tres precandidatos de la ciudad que vienen trabajando con respeto y propuestas en favor de cada vecino y vecina”.
Además, puso de relieve el protagonismo de las mujeres en la política, y dijo que “hay bases sólidas para que podamos seguir transformando Entre Ríos con Beto (Bahl), que es un gran trabajador, con experiencia y conocimiento”.
"Sepan que van a encontrar en nosotros a dos personas amigas, y a un Estado provincial presente en cada una de sus localidades, gestionando y trabajando a la par”, concluyó la precandidata a vicegobernadora.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
La fiesta fue a una cuadra de la comisaría. El policía enfrentó esta semana un juicio por incumplimiento de los deberes de funcionario público
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.