

GAY PIDIÓ “UN VOTO AL PROYECTO COLECTIVO QUE GARANTIZA CONSOLIDAR LA TRANSFORMACIÓN DE CONCORDIA"
La lista “Armando Concordia cerró su campaña con una caminata que recorrió calle Moulins, desde Concejal Veiga hasta Boulevard Yuquerí. La elección del trayecto no fue casual, es una de las últimas obras pavimentadas por la gestión del intendente Enrique Cresto en el marco del programa municipal de desarrollo urbano que lleva adelante el gobierno local.
Junto a militantes, dirigentes gremiales, vecinalistas, organizaciones sociales, clubes deportivos, agrupaciones juveniles y referentes sociales; el precandidato a intendente Armando Gay; la precandidata a viceintendenta, Mireya López Bernis; Cresto y los precandidatos a concejales y concejalas recorrieron las calles saludando a los vecinos y convocando a votar en las PASO la propuesta electoral de la lista 44. Miles de personas acompañaron la actividad de cierre de campaña denominada “Caminata Popular y Militante”.
“Caminar por calle Moulins no sólo significa reencontrarse con los vecinos, sino también recorrer una obra que representó generación de empleo, desarrollo y unir a distintos sectores de nuestra ciudad”, remarcó el intendente Enrique Cresto. Paralelamente, durante el día parte de la militancia recorrió junto a candidatos y candidatas distintos barrios de la ciudad, entregando boletas y conversando con los vecinos.
Además de agradecer “el trabajo de cada militante que apuesta por este proyecto y que le está poniendo el cuerpo a la campaña”, Cresto puso énfasis en que “la lista que encabeza Armando Gay y Mireya López Bernis está integrada por compañeros y compañeras que realmente quieren cuidar lo que se ha hecho en estos años, potenciarlo y continuar con la transformación de Concordia”.
“Con Armando hemos trabajado en equipo durante mucho tiempo y logrado importantes cosas, junto con el gobernador Gustavo Bordet, inclusive peleando durante los cuatro años difíciles del macrismo. La gente reconoció nuestro esfuerzo y nos acompañó con el 56% de los votos en la elección siguiente. Ahí comenzamos otra etapa en la que con un gobierno nacional que mira al interior y que defiende los intereses de las clases populares, pudimos afianzar esta transformación”, recordó Cresto.
Posteriormente, el Intendente hizo un repaso de algunos de los logros de este proceso colectivo: “Hemos llevado adelante un gobierno que incluyó a todos. Trabajamos con los empleados municipales, valorando su trabajo; con las cooperativas, las organizaciones sociales, los sindicatos, el comercio y la industria. Tenemos una ciudad de oportunidades, con un equipo con vocación de servicio en los centros de salud, los CDI, las estaciones deportivas, los talleres barriales”, dijo.
“Para lograr el desarrollo de nuestra ciudad es fundamental continuar con el trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo. Eso hemos conversado con Armando desde el primer día en el que me contó que quería ser Intendente”, agregó Cresto, quien también pidió por “el acompañamiento de todos los que queremos que nuestra ciudad siga por esta senda de crecimiento.
“La ciudad se ordena de abajo hacia arriba y se potencia por el esfuerzo y el trabajo de cada concordiense. Necesitamos de cada uno de ustedes para sostener este modelo de integración y desarrollo colectivo, con niveles de obra pública como no ha habido en la historia. Con ese compromiso, estamos convencidos de que a partir del domingo comenzaremos un nuevo camino para afianzar este modelo de gobierno municipal, provincial y nacional con una visión inclusiva y federal”, finalizó.
TRANSFORMAR CONCORDIA PARTIENDO DE LO LOGRADO
En sintonía, el precandidato a intendente Armando Gay señaló que es “una satisfacción haber entregado todo, haber dado todo y de haber puesto a consideración de la gente todo lo que teníamos planificado como estrategia de campaña. Más que nada los proyectos que tenemos para una ciudad que se viene, que tiene que ver con futuro, con trabajo, con seguridad, con inclusión, con trabajo de los jóvenes. Y el acompañamiento de la gente que la verdad es lo que nos demuestra que vamos por el camino correcto y que no nos habíamos equivocado”.
“Fundamentalmente que nos levantamos todos los días para autosuperarse, que nosotros trabajamos de la unidad, que hemos tratado de convocar a todos y cada uno tiene la opción de elegir. Y que realmente es un equipo que une los mismos valores y nos levantamos para sortear la diferencia y superar las adversidades. Las propuestas están a la vista. El domingo se definirá quién va a ser el candidato del peronismo, pero estoy seguro que el peronismo va a ganar en Concordia y va a contribuir para que Beto Bahl sea gobernador de Entre Ríos”.
Por su parte, la actual secretaria de Desarrollo Urbano y la pre candidata a viceintendenta por la Lista 44 Mireya López Bernis dijo que “la verdad que estamos cerrando esta campaña con los compañeros y viviendo la emoción y la alegría con que hicimos todo este tiempo, este recorrido, así que estamos muy contentos. Por supuesto, con muchas expectativas y lo más importante, que sea con tranquilidad y que la gente pueda ir a votar y tomar decisiones por esta ciudad que queremos tanto”.
“Nosotros los convocamos a acompañarnos porque tenemos un sueño y es de construir cada día más una Concordia mejor. Este tiempo hemos recorrido las calles en armonía, conversando con todos y estamos muy contentos porque hicimos todo lo que teníamos que hacer. Vamos por el buen camino”, finalizó.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
