Mesa por el empleo en Salto recibió un informe del PIT-CNT y se evalúan acciones con CCIS

Regionales09/08/2023EditorEditor
empleo trabajo

Ayer se reunieron en la Junta Departamental de Salto integrantes de la mesa de diálogo por el empleo para tratar la problemática del desempleo en Salto, con la participación de diferentes organizaciones e instituciones, al igual que en anteriores instancias.

En esta oportunidad, el Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) presentó un informe con cuatro ejes temáticos fundamentales: el turismo, la citricultura, la industria cárnica y la obra pública.

EJES TEMÁTICOS

En diálogo con Romina Espinosa, presidenta del PIT-CNT Salto, expresó que se mantuvieron algunas reuniones con el Centro Comercial e Industrial de Salto, donde se plantearon otras propuestas. “El PIT-CNT realizará la síntesis de las propuestas que se vienen trabajando, presentar el informe dándole un cierre, sin perjuicio de que después con las otras organizaciones por fuera de ese espacio podamos seguir trabajando. Nosotros venimos trabajando en cuatro ejes: turismo, citricultura, industria cárnica y obra pública, más allá de algún aporte que podamos hacer de lo que estuvimos trabajando con el Centro Comercial, con algunas propuestas que ellos nos hicieron para ir llevando la situación cambiaria y del comercio en Salto”, dijo en primera instancia.

DOS REUNIONES CON EL CCIS

“Nosotros tuvimos dos reuniones con el Centro Comercial. Una de ellas en que nos plantearon en el marco de la necesidad y de esta situación que tenemos hoy, de que se trabaje en conjunto para que haya una política de fronteras que nos beneficie a todos los salteños, son algunas propuestas que nos pasaron por escrito y las tenemos que estudiar, una es la propuesta de que a los trabajadores públicos se les pueda abonar parte de su salario con algún ticket de alimentación, que eso a su vez le genere beneficios de descuentos de IVA. Estamos abiertos a discutir e intercambiar, no quiere decir con esto que estemos de acuerdo, pero vamos trazando un camino de diálogo para buscar soluciones. La intención del Centro Comercial y de nosotros es que Salto repunte y no siga cayendo la situación en general del empleo y los comerciantes”, añadió.

ALTO ÍNDICE DE ZAFRALIDAD

Finalmente, Espinosa expresó que la situación laboral en Salto es compleja, añadiendo respecto a las declaraciones del presidente de la central del PIT-CNT, Marcelo Abdala, quien manifestó que alrededor de 100.000 uruguayos cobran menos de 15.000 pesos.

MERCADO DE TRABAJO

“No nos olvidemos que dentro de esos números está gente que tiene una especie de empleo precario como los jornales solidarios, donde están ganando menos de 15.000 pesos, pero trabajan menos de 15 días. También la particularidad del mercado de trabajo en Salto, con las dificultades que estamos teniendo ya que no hay políticas de empleo, seguimos sosteniendo es que no hay políticas efectivas de generación de empleos estables, de calidad. Esto se va a ver agravado con la reforma de la seguridad social, que en realidad corresponde al sistema jubilatorio. También por supuesto el final de las zafras. En Salto particularmente tenemos un índice alto de zafralidad y las mediciones mes a mes pueden tener variaciones en la tasa de desempleo, pero son números que en cierta forma reflejan esa realidad. Es evidente que cuando inicia determinada zafra se va a tener un mayor índice de ocupación. Pero ¿por cuánto tiempo? Es la particularidad que tiene el mercado de trabajo en Salto”. (Diario Cambio, de Salto, por Alexander Ruppel)

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.