Mesa por el empleo en Salto recibió un informe del PIT-CNT y se evalúan acciones con CCIS

Regionales09/08/2023EditorEditor
empleo trabajo

Ayer se reunieron en la Junta Departamental de Salto integrantes de la mesa de diálogo por el empleo para tratar la problemática del desempleo en Salto, con la participación de diferentes organizaciones e instituciones, al igual que en anteriores instancias.

En esta oportunidad, el Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) presentó un informe con cuatro ejes temáticos fundamentales: el turismo, la citricultura, la industria cárnica y la obra pública.

EJES TEMÁTICOS

En diálogo con Romina Espinosa, presidenta del PIT-CNT Salto, expresó que se mantuvieron algunas reuniones con el Centro Comercial e Industrial de Salto, donde se plantearon otras propuestas. “El PIT-CNT realizará la síntesis de las propuestas que se vienen trabajando, presentar el informe dándole un cierre, sin perjuicio de que después con las otras organizaciones por fuera de ese espacio podamos seguir trabajando. Nosotros venimos trabajando en cuatro ejes: turismo, citricultura, industria cárnica y obra pública, más allá de algún aporte que podamos hacer de lo que estuvimos trabajando con el Centro Comercial, con algunas propuestas que ellos nos hicieron para ir llevando la situación cambiaria y del comercio en Salto”, dijo en primera instancia.

DOS REUNIONES CON EL CCIS

“Nosotros tuvimos dos reuniones con el Centro Comercial. Una de ellas en que nos plantearon en el marco de la necesidad y de esta situación que tenemos hoy, de que se trabaje en conjunto para que haya una política de fronteras que nos beneficie a todos los salteños, son algunas propuestas que nos pasaron por escrito y las tenemos que estudiar, una es la propuesta de que a los trabajadores públicos se les pueda abonar parte de su salario con algún ticket de alimentación, que eso a su vez le genere beneficios de descuentos de IVA. Estamos abiertos a discutir e intercambiar, no quiere decir con esto que estemos de acuerdo, pero vamos trazando un camino de diálogo para buscar soluciones. La intención del Centro Comercial y de nosotros es que Salto repunte y no siga cayendo la situación en general del empleo y los comerciantes”, añadió.

ALTO ÍNDICE DE ZAFRALIDAD

Finalmente, Espinosa expresó que la situación laboral en Salto es compleja, añadiendo respecto a las declaraciones del presidente de la central del PIT-CNT, Marcelo Abdala, quien manifestó que alrededor de 100.000 uruguayos cobran menos de 15.000 pesos.

MERCADO DE TRABAJO

“No nos olvidemos que dentro de esos números está gente que tiene una especie de empleo precario como los jornales solidarios, donde están ganando menos de 15.000 pesos, pero trabajan menos de 15 días. También la particularidad del mercado de trabajo en Salto, con las dificultades que estamos teniendo ya que no hay políticas de empleo, seguimos sosteniendo es que no hay políticas efectivas de generación de empleos estables, de calidad. Esto se va a ver agravado con la reforma de la seguridad social, que en realidad corresponde al sistema jubilatorio. También por supuesto el final de las zafras. En Salto particularmente tenemos un índice alto de zafralidad y las mediciones mes a mes pueden tener variaciones en la tasa de desempleo, pero son números que en cierta forma reflejan esa realidad. Es evidente que cuando inicia determinada zafra se va a tener un mayor índice de ocupación. Pero ¿por cuánto tiempo? Es la particularidad que tiene el mercado de trabajo en Salto”. (Diario Cambio, de Salto, por Alexander Ruppel)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.