
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Ayer se reunieron en la Junta Departamental de Salto integrantes de la mesa de diálogo por el empleo para tratar la problemática del desempleo en Salto, con la participación de diferentes organizaciones e instituciones, al igual que en anteriores instancias.
En esta oportunidad, el Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) presentó un informe con cuatro ejes temáticos fundamentales: el turismo, la citricultura, la industria cárnica y la obra pública.
EJES TEMÁTICOS
En diálogo con Romina Espinosa, presidenta del PIT-CNT Salto, expresó que se mantuvieron algunas reuniones con el Centro Comercial e Industrial de Salto, donde se plantearon otras propuestas. “El PIT-CNT realizará la síntesis de las propuestas que se vienen trabajando, presentar el informe dándole un cierre, sin perjuicio de que después con las otras organizaciones por fuera de ese espacio podamos seguir trabajando. Nosotros venimos trabajando en cuatro ejes: turismo, citricultura, industria cárnica y obra pública, más allá de algún aporte que podamos hacer de lo que estuvimos trabajando con el Centro Comercial, con algunas propuestas que ellos nos hicieron para ir llevando la situación cambiaria y del comercio en Salto”, dijo en primera instancia.
DOS REUNIONES CON EL CCIS
“Nosotros tuvimos dos reuniones con el Centro Comercial. Una de ellas en que nos plantearon en el marco de la necesidad y de esta situación que tenemos hoy, de que se trabaje en conjunto para que haya una política de fronteras que nos beneficie a todos los salteños, son algunas propuestas que nos pasaron por escrito y las tenemos que estudiar, una es la propuesta de que a los trabajadores públicos se les pueda abonar parte de su salario con algún ticket de alimentación, que eso a su vez le genere beneficios de descuentos de IVA. Estamos abiertos a discutir e intercambiar, no quiere decir con esto que estemos de acuerdo, pero vamos trazando un camino de diálogo para buscar soluciones. La intención del Centro Comercial y de nosotros es que Salto repunte y no siga cayendo la situación en general del empleo y los comerciantes”, añadió.
ALTO ÍNDICE DE ZAFRALIDAD
Finalmente, Espinosa expresó que la situación laboral en Salto es compleja, añadiendo respecto a las declaraciones del presidente de la central del PIT-CNT, Marcelo Abdala, quien manifestó que alrededor de 100.000 uruguayos cobran menos de 15.000 pesos.
MERCADO DE TRABAJO
“No nos olvidemos que dentro de esos números está gente que tiene una especie de empleo precario como los jornales solidarios, donde están ganando menos de 15.000 pesos, pero trabajan menos de 15 días. También la particularidad del mercado de trabajo en Salto, con las dificultades que estamos teniendo ya que no hay políticas de empleo, seguimos sosteniendo es que no hay políticas efectivas de generación de empleos estables, de calidad. Esto se va a ver agravado con la reforma de la seguridad social, que en realidad corresponde al sistema jubilatorio. También por supuesto el final de las zafras. En Salto particularmente tenemos un índice alto de zafralidad y las mediciones mes a mes pueden tener variaciones en la tasa de desempleo, pero son números que en cierta forma reflejan esa realidad. Es evidente que cuando inicia determinada zafra se va a tener un mayor índice de ocupación. Pero ¿por cuánto tiempo? Es la particularidad que tiene el mercado de trabajo en Salto”. (Diario Cambio, de Salto, por Alexander Ruppel)
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.