Mesa por el empleo en Salto recibió un informe del PIT-CNT y se evalúan acciones con CCIS

Regionales09/08/2023EditorEditor
empleo trabajo

Ayer se reunieron en la Junta Departamental de Salto integrantes de la mesa de diálogo por el empleo para tratar la problemática del desempleo en Salto, con la participación de diferentes organizaciones e instituciones, al igual que en anteriores instancias.

En esta oportunidad, el Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) presentó un informe con cuatro ejes temáticos fundamentales: el turismo, la citricultura, la industria cárnica y la obra pública.

EJES TEMÁTICOS

En diálogo con Romina Espinosa, presidenta del PIT-CNT Salto, expresó que se mantuvieron algunas reuniones con el Centro Comercial e Industrial de Salto, donde se plantearon otras propuestas. “El PIT-CNT realizará la síntesis de las propuestas que se vienen trabajando, presentar el informe dándole un cierre, sin perjuicio de que después con las otras organizaciones por fuera de ese espacio podamos seguir trabajando. Nosotros venimos trabajando en cuatro ejes: turismo, citricultura, industria cárnica y obra pública, más allá de algún aporte que podamos hacer de lo que estuvimos trabajando con el Centro Comercial, con algunas propuestas que ellos nos hicieron para ir llevando la situación cambiaria y del comercio en Salto”, dijo en primera instancia.

DOS REUNIONES CON EL CCIS

“Nosotros tuvimos dos reuniones con el Centro Comercial. Una de ellas en que nos plantearon en el marco de la necesidad y de esta situación que tenemos hoy, de que se trabaje en conjunto para que haya una política de fronteras que nos beneficie a todos los salteños, son algunas propuestas que nos pasaron por escrito y las tenemos que estudiar, una es la propuesta de que a los trabajadores públicos se les pueda abonar parte de su salario con algún ticket de alimentación, que eso a su vez le genere beneficios de descuentos de IVA. Estamos abiertos a discutir e intercambiar, no quiere decir con esto que estemos de acuerdo, pero vamos trazando un camino de diálogo para buscar soluciones. La intención del Centro Comercial y de nosotros es que Salto repunte y no siga cayendo la situación en general del empleo y los comerciantes”, añadió.

ALTO ÍNDICE DE ZAFRALIDAD

Finalmente, Espinosa expresó que la situación laboral en Salto es compleja, añadiendo respecto a las declaraciones del presidente de la central del PIT-CNT, Marcelo Abdala, quien manifestó que alrededor de 100.000 uruguayos cobran menos de 15.000 pesos.

MERCADO DE TRABAJO

“No nos olvidemos que dentro de esos números está gente que tiene una especie de empleo precario como los jornales solidarios, donde están ganando menos de 15.000 pesos, pero trabajan menos de 15 días. También la particularidad del mercado de trabajo en Salto, con las dificultades que estamos teniendo ya que no hay políticas de empleo, seguimos sosteniendo es que no hay políticas efectivas de generación de empleos estables, de calidad. Esto se va a ver agravado con la reforma de la seguridad social, que en realidad corresponde al sistema jubilatorio. También por supuesto el final de las zafras. En Salto particularmente tenemos un índice alto de zafralidad y las mediciones mes a mes pueden tener variaciones en la tasa de desempleo, pero son números que en cierta forma reflejan esa realidad. Es evidente que cuando inicia determinada zafra se va a tener un mayor índice de ocupación. Pero ¿por cuánto tiempo? Es la particularidad que tiene el mercado de trabajo en Salto”. (Diario Cambio, de Salto, por Alexander Ruppel)

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.