
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Editor
La Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (Unatra) denunció que varios productores rurales de Salto contratan a unos 40 ciudadanos argentinos como “mano de obra barata” y les pagan tres veces menos que a uruguayos.
El presidente del gremio, Juan Carlos Albano, dijo a El País que estas personas son traídas por el paso de frontera de Salto Grande por empresarios del sector citrícola para trabajar en sus respectivos establecimientos, y que cobran un tercio de lo que se le paga a un trabajador uruguayo por el laudo establecido para la categoría.
"Cruzan unas 40 personas en calidad de peatones por el puente de Salto Grande, pero estando a unos 200 metros de la frontera, ya del lado uruguayo, los está esperando un ómnibus que los lleva a las distintas chacras y los hacen trabajar en negro y en condiciones muy precarias", denunció.
Albano manifestó que se trata de un hecho "altamente preocupante", ya que estas personas "son traídas como mano de obra barata, a las que les pagan lo que quieren, como quieren y encima sin ley ninguna”.
Respecto a la compensación, el dirigente sindical señaló que a un cosechero uruguayo se le paga 24 pesos uruguayos por bolso de cosecha de naranjas, mientras que a un argentino solo se le paga $ 8. Albano indicó que cada trabajador cosechero "hace unos 60 bolsos por día en promedio, dependiendo de la variedad de la naranja”.
La denuncia del tema ya está hecha en el Ministerio de Trabajo, y Albano precisó que lo llamaron de la Embajada Argentina en Uruguay para conocer más detalles sobre el tema.
Este martes, el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, señaló que desde que su cartera recibió la denuncia envió una inspección “a identificar dónde estaba ocurriendo esa situación”. “Hasta ahora no hemos encontrado en dónde se produce este fenómeno. Pero no tengan ninguna duda de que si eso está ocurriendo, lo vamos a sancionar como corresponde”, apuntó y añadió que reciben información de denunciantes para ubicar los predios en cuestión. (Diario El País de Uruguay)

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Durante la jornada del día de la fecha se llevó a cabo un amplio operativo de rastrillaje, con la participación de diversas fuerzas y unidades especializadas


El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell
