

En diálogo con medios locales mientras participaba de una de las tradicionales caminatas proselitistas en los barrios de la seccional tercera, la precandidata a viceintendenta de la lista 44 “Armando Concordia” Mireya López Bernis se refirió a la marcha del proceso electoral y las expectativas de su espacio para el 13 de agosto. “Es importante que el electorado decida con responsabilidad y madurez”, dijo la actual secretaria municipal de Desarrollo Urbano.
“Con obras estratégicas, políticas públicas innovadoras, administrando con eficiencia y con un municipio activo y presente, la gestión del Intendente Enrique Cresto logró avances concretos en cada uno de los aspectos que hacen a la vida y el desarrollo de la ciudad”, dijo López Bernis.
“La articulación con el Gobierno Nacional, el apoyo del gobernador Gustavo Bordet y la construcción de consensos para la definición de objetivos comunes fueron las herramientas que motorizaron esta transformación histórica”, agregó.
“Ahora tenemos la oportunidad de consolidar este proceso colectivo de inclusión y desarrollo. Y que lo hecho por Enrique y Gustavo sirva de punto de apoyo ante el gran desafío de lo que queda por hacer”, argumentó la especialista en urbanismo.
“La lista “Armando Concordia” representa un puente al futuro, que une los avances en la intendencia de Gustavo y los logros alcanzados en los últimos 8 años junto a Enrique, con proyectos que amplían el horizonte. Sin dudas, hay una impronta nueva y hay equipos para hacerlos realidad”, aseguró.
CONSTRUIR SOBRE LO CONSTRUIDO
“Si el vecino hace memoria, se va a dar cuenta que la Concordia de hoy es muy diferente a la Concordia de hace algunos años. Por supuesto que falta mucho y somos quienes mejor conocemos la realidad y la potencialidad de Concordia. Pero los hechos demuestran que hubo avances concretos y capacidad de gobernar. Armando es el precandidato que mejor interpretó la importancia de los procesos y las políticas públicas pensadas a largo plazo para fortalecer el crecimiento. Eso es lo importante: conocimiento, experiencia, relaciones y capacidad”, definió López Bernis.
“Nosotros no estamos yendo a los barrios y a las instituciones a prometerles soluciones mágicas a la gente, estamos yendo a poner en valor lo que se hizo y asegurarles que en nuestra lista están los argumentos y los hechos que respaldan la capacidad de gestionar y gobernar que tiene este equipo, así como también la capacidad y la oportunidad de hacer mucho más”, concluyó.


“La mayoría de los accidentes se deben al factor humano”, señaló el Jefe de Criminalística de Concordia
Marcelo Noguera, jefe de Criminalística de la Policía de Concordia, dialogó con Canal 9 Litoral para relatar los detalles de un siniestro vial fatal ocurrido en nuestra ciudad el miércoles a la noche.

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.
Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

Se pronostica un viernes nublado pero sin lluvias en Concordia y la región
Con altas temperaturas y cielo nublado la semana se despedirá sin lluvias, aunque se esperan que lleguen el fin de semana. Donde si se pronostican precipitaciones desde el sábado al lunes. Vea lo que nos trae el pronóstico para mañana viernes.

Judiciales exigen una recomposición salarial, hoy realizan paro de actividades
Empleados de Tribunales de Entre Ríos denuncian el "deterioro del sueldo" y advierten que el básico más bajo arranca en un millón de pesos, "muy por debajo de la canasta básica", por lo cual hoy la actividad en tribunales estará menguada por el paro que realizan este viernes.

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026
La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.
En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Vandalizaron una pequeña escuela entrerriana y comieron alimentos de los alumnos
El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.
.





