
Fue en el encuentro provincial que se desarrolló en Gualeguaychú. Los candidatos también visitaron Colón y Concepción del Uruguay, en el marco de la recorrida provincial que emprendieron semanas atrás.
Un total de 1.143.459 entrerrianos están habilitados para votar el domingo en las PASO provinciales, donde se elegirán los candidatos a gobernador, intendentes y legisladores, en coincidencia con la elección nacional, y los electores optarán entre seis listas en boletas de papel, de cinco frentes, que cumplen por ley con la paridad de género.
Juntos por Entre Ríos es la única alianza que tendrá dos precandidatos a gobernador, mientras que el oficialismo provincial acordó en el frente Más para Entre Ríos una única lista provincial, al igual que la Nueva Izquierda, La Libertad Avanza y la Confederación Vecinalista.
Entre Ríos no desdobló sus comicios de los nacionales, al igual que la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y que Catamarca; ese mismo día se realizarán las elecciones generales de Santa Cruz.
La provincia renueva su gobernador y vice, sus 17 senadores provinciales y las 34 sillas de la Cámara de Diputados provincial, que se eligen como distrito único y donde el que obtiene la mayoría de los votos automáticamente ocupa 18 bancas. Desde 2003 el peronismo gana las elecciones generales y ocupa el llamado Sillón de Urquiza.
La reforma en 2008 de la Constitución provincial estableció un máximo de ocho años tanto para gobernador como para vicegobernador, por lo que el actual mandatario, Gustavo Bordet, no puede buscar su re-reelección.
Por eso, el intendente de Paraná, Adán Bahl, es el único precandidato por el oficialismo, y al haber sido vicegobernador en 2015 no podrá buscar una reelección en el caso de ser electo.
Por su lado, Juntos por Entre Ríos tendrá competencia interna entre el ex ministro del Interior macrista Rogelio Frigerio y el diputado nacional de la UCR Pedro Jorge Galimberti. Si bien Frigerio no nació en Entre Ríos, la Provincia solo exige tener domicilio desde al menos dos años previos inmediatos a la elección.
En tanto, la Confederación Vecinalista Entre Ríos lleva en su boleta al ex conductor radial Alberto Olivetti y el Frente Nueva Izquierda a la sindicalista y docente Sofía Cáceres Sforza.
También se presentan precandidatos para 83 ciudades, para sus respectivos Concejos Deliberantes y para cientos de vocales de juntas de gobierno y comunas.
En total se ponen en juego 13.362 precandidaturas para ocupar los 3.430 cargos electivos provinciales, municipales, comunales y de juntas de gobierno.
Las listas que obtengan al menos 17.152 sufragios (el 1,5% del padrón) podrán competir en las generales. Los votos se emitirán en 3.434 mesas distribuidas en más de 660 escuelas de toda la provincia.
El gobierno estableció que las sedes del Registro Civil estarán abiertas de 7 a 13 para poder retirar los DNI pendientes de entrega, y que la Policía de Entre Ríos colabore en la custodia y traslado de urnas, en los lugares de voto y en los comandos electorales.
Fue en el encuentro provincial que se desarrolló en Gualeguaychú. Los candidatos también visitaron Colón y Concepción del Uruguay, en el marco de la recorrida provincial que emprendieron semanas atrás.
La ministra de Seguridad pidió que se allane las casas de los dos periodistas de C5N por divulgar los audios de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos visitaron en Gualeguay la asociación Lucecitas, dedicada a la atención de personas con discapacidad.
A traves de un mensaje grabado, el candidato a gobernador felicitó a los vencedores y anticipó que va a "seguir trabajando por una Corrientes más justa que incluya a todos”.
Con el 11% de mesas escrutadas, el candidato de Vamos Corrientes, hermano del actual mandatario, lidera con más del 50% de los votos.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.