Más de un millón de entrerrianos están habilitados para votar en las PASO

Política08/08/2023EditorEditor
PASO

Un total de 1.143.459 entrerrianos están habilitados para votar el domingo en las PASO provinciales, donde se elegirán los candidatos a gobernador, intendentes y legisladores, en coincidencia con la elección nacional, y los electores optarán entre seis listas en boletas de papel, de cinco frentes, que cumplen por ley con la paridad de género.

Juntos por Entre Ríos es la única alianza que tendrá dos precandidatos a gobernador, mientras que el oficialismo provincial acordó en el frente Más para Entre Ríos una única lista provincial, al igual que la Nueva Izquierda, La Libertad Avanza y la Confederación Vecinalista.

Entre Ríos no desdobló sus comicios de los nacionales, al igual que la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y que Catamarca; ese mismo día se realizarán las elecciones generales de Santa Cruz.

La provincia renueva su gobernador y vice, sus 17 senadores provinciales y las 34 sillas de la Cámara de Diputados provincial, que se eligen como distrito único y donde el que obtiene la mayoría de los votos automáticamente ocupa 18 bancas. Desde 2003 el peronismo gana las elecciones generales y ocupa el llamado Sillón de Urquiza.

La reforma en 2008 de la Constitución provincial estableció un máximo de ocho años tanto para gobernador como para vicegobernador, por lo que el actual mandatario, Gustavo Bordet, no puede buscar su re-reelección.

Por eso, el intendente de Paraná, Adán Bahl, es el único precandidato por el oficialismo, y al haber sido vicegobernador en 2015 no podrá buscar una reelección en el caso de ser electo.

Por su lado, Juntos por Entre Ríos tendrá competencia interna entre el ex ministro del Interior macrista Rogelio Frigerio y el diputado nacional de la UCR Pedro Jorge Galimberti. Si bien Frigerio no nació en Entre Ríos, la Provincia solo exige tener domicilio desde al menos dos años previos inmediatos a la elección.

En tanto, la Confederación Vecinalista Entre Ríos lleva en su boleta al ex conductor radial Alberto Olivetti y el Frente Nueva Izquierda a la sindicalista y docente Sofía Cáceres Sforza.

También se presentan precandidatos para 83 ciudades, para sus respectivos Concejos Deliberantes y para cientos de vocales de juntas de gobierno y comunas.

En total se ponen en juego 13.362 precandidaturas para ocupar los 3.430 cargos electivos provinciales, municipales, comunales y de juntas de gobierno.

Las listas que obtengan al menos 17.152 sufragios (el 1,5% del padrón) podrán competir en las generales. Los votos se emitirán en 3.434 mesas distribuidas en más de 660 escuelas de toda la provincia.

El gobierno estableció que las sedes del Registro Civil estarán abiertas de 7 a 13 para poder retirar los DNI pendientes de entrega, y que la Policía de Entre Ríos colabore en la custodia y traslado de urnas, en los lugares de voto y en los comandos electorales.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.