
Bordet analizó con Cafiero medidas ante la bajante histórica del río Paraná
El gobernador Gustavo Bordet participó del encuentro con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para articular acciones tendientes a mitigar el impacto de la bajante del río Paraná.
Provinciales14/08/2021

Analizaron la asistencia a ciudades para la captación de agua, la estabilización de barrancas y el combate contra el fuego.
En ese marco, el mandatario provincial informó al Jefe de Gabinete que la provincia declaró la emergencia ambiental en el Delta del Río Paraná a través del decreto N° 2045 para fortalecer los recursos materiales y técnicos destinados a la contención y el combate de incendios en la zona.
Participaron también del encuentro este viernes en Casa Rosada los ministros de Ambiente, Juan Cabandié, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de Seguridad, Sabina Frederic y, de manera remota, los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich y de Santa Fe, Omar Perotti.
En ese marco, el gobernador Bordet explicó que el encuentro permitió “atender la situación crítica que presenta la bajante del río Paraná”, y exponer “las necesidades que tiene la provincia de Entre Ríos”.
“También solicitamos puntualmente para algunas ciudades las obras que se requieren para la captación de agua potable, en otros casos para la consolidación de barrancas y, también, la necesidad de contar con ayuda y apoyo para el combate contra el fuego en las islas que por la falta de lluvia se viene propagando”, detalló el mandatario entrerriano.
“Del mismo modo, también hemos coordinado lo que tiene que ver con nuestro recurso ictícola”, puntualizó Bordet y explicó que dada la vigencia de la veda “hoy Entre Ríos está extrayendo el 25 por ciento de lo que se pescaba hace dos años atrás”. “Estamos coordinando con el resto de los gobernadores acciones que tiendan a preservar nuestros recursos naturales”, apuntó.
Por último, indicó que “de manera semanal, estas reuniones tienen como objetivo ir bridando información”, y en ese marco, explicó que el Instituto Nacional del Agua (INA), que es el que suministra información hidrográfica “nos va adelantando cómo va a ser el comportamiento del río para las próximas semanas, lo que nos permite tomar decisiones con mayor certeza”.
Formaron parte del encuentro el secretario de Articulación del Ministerio de Seguridad, Gabriel Fuks; el subsecretario de Puertos y Vías navegables, Leonardo Cabrera; y el prefecto mayor, Nestor Kiferling de Prefectura Naval Argentina.
Emergencia ambiental
El decreto N° 2045 declara la emergencia ambiental en el Delta del Río Paraná. La medida apunta a fortalecer los recursos materiales y técnicos destinados a la contención y el combate de incendios en la zona. Además, ratifica la suspensión del otorgamiento de autorizaciones de quemas en la zona que la Secretaría de Ambiente dispuso tiempo atrás.
La decisión alcanza a los departamentos Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy y se instrumentó debido a la disminución del caudal de agua de los ríos y sus efluentes, que viene desde mediados del 2019, y que responde a un fenómeno climático de origen natural inducido por un déficit histórico de precipitaciones ocasionando la bajante del río Paraná.
Dicha sequía de lagunas y humedales generó en la zona exposición de material orgánico que funciona como combustible propicio para la generación y propagación de incendios. A su vez, la emisión de humo producto de los incendios afecta a las ciudades y habitantes entrerrianos y santafecinos de las ciudades costeras al río Paraná.
Cabe recordar que en junio pasado el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación declaró la emergencia ambiental y zona crítica de protección a la zona del Delta, entre las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, y dispuso la prohibición de quemas de pastizales en dicho lugar. Y días pasados estableció por decreto el estado de emergencia hídrica.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.


Salía del agua a la madrugada con una bicicleta a cuestas, fue detenido al no poder explicar donde la había "pescado"
Un sujeto que aprovechó la inundación para salir de "pesca" a la madrugada fue detenido cuando justamente salía del agua del río Uruguay crecido con una bicicleta, una mochila y otros elementos de los que no pudo decir cómo los había "encontrado", motivo por el cual fue detenido.

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.