
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Un grupo de vecinos del barrio Esperanza, ubicado en la zona noroeste de nuestra ciudad, se manifestó en horas del mediodía de este viernes. Quemando cubiertas sobre ruta 4, casi bulevar Yuquerí, cortaron el tránsito de la misma, por lo que se tuvo que desviar la circulación de vehículos hacia calles laterales.
Concordia14/08/2021
Editor
Los referentes de los manifestantes destacaron que reclamaban por la falta de servicios públicos en la zona. Advirtieron que, de no tener urgentes respuestas, “volveremos a cortar la ruta tantas veces las que sean necesarias hasta que bajen las autoridades del Palacio”, dijeron.
En plena manifestación, cronistas de EL SOL-Tele5 entrevistaron a las personas que hacían las veces de voceros, quienes manifestaron que “estamos reclamando por las cloacas y por la luz en el barrio -dijo Angélica López, una de las vecinas- es una vergüenza porque cada vez que nosotros vamos a reclamarle a algún funcionario en la Municipalidad, ellos se esconden y no dan la cara, nos miran detrás de los escritorios y nosotros tenemos que vivir con el olor de las cloacas todo el día”, reclamó la mujer.
“En el barrio tenemos muchos chicos, también hay mujeres embarazadas, y las cloacas pasan de vecino en vecino. Tenemos que soportar el mal olor y las cloacas estancadas. Tenemos vecinos que tienen residuos cloacales amontonados en sus casas. El olor es insoportable en todo el barrio”, insistió la mujer y “acá nadie viene a limpiar” expresó furibunda.
Asimismo, volvió a insistir que “hay muchos chicos en el barrio, ellos juegan en la calle y chapalean las aguas servidas”.
“Tampoco tenemos luz, el barrio es una boca de lobos. Por eso reclamamos que el municipio se tiene que hacer cargo, por eso queremos una respuesta urgente sobre las cloacas y sobre la luz porque, de lo contrario, vamos a seguir cortando la ruta hasta que nos escuchen”, advirtió la mujer.

Funcionarios consultados por este medio dijeron que hay un cono de sombras en esos barrios porque los vecinos se cuelgan de los cables y, cuando los funcionarios van a desengancharlos, los vecinos los tosquean, así que han decidido las autoridades encargadas de brindar el servicio de energía eléctrica que "si no se hace cargo el Municipio a través de medidores comunitarios, nosotros no podemos poner ningún clave", aparte –aclaró- “no podemos ir ahí”.
Preguntada por esa versión una de las manifestantes, dijo que “es una vil mentira, nosotros pagaríamos si nos ponen la luz, lo que no podemos es hacernos cargo de todo el tramiterío que te piden para poner un cable, pilar, el palo en donde baja la luz, una tierra, qué se yo, es un montón de elementos y de papeleos que nos impiden ponernos la luz como quieren, pero ¿acaso ellos no gobiernan para nosotros? Que lo demuestren y nos pongan la luz y nos conecten cloaca, hagan algo, dejen de andar escondiéndose en la Municipalidad” entre otras frases que son irreproducibles, con la que terminó el rosario de reconvenciones a los funcionarios.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

