Más de 75 mil personas accedieron al plan de regularización tributaria

Provinciales02/08/2023EditorEditor
ATER

En el marco de las políticas de alivio fiscal que llevó adelante el Gobierno provincial, el 1º de junio se puso en marcha un plan de regularización de deudas que finalizaba el 30 de ese mes, pero que finalmente se extendió hasta fines de julio.

La nueva fecha límite fue el 30 de julio, pero -teniendo en cuenta que fue domingo-, el viernes 28 era el plazo límite para acceder a la moratoria de impuestos, indicaron desde ATER.

Hasta fines de junio pasado se habían acogido al plan 33 mil contribuyentes habían informado oportunamente el titular del organismo, Germán Grané. Para finales de julio ATER registró más de 75 mil personas, de las cuales el 64% se autogestionaron vía web.

Las vías para consultar detalles, beneficios y obtener turnos de atención o asistencia con videotutoriales para la autogestión se pudieron consultar en la web del organismo ater.gob.ar, o comunicándose con el Servicio de Atención al Contribuyente al 0810-888-2837 (ATER) de lunes a viernes de 8 a 13 hs o vía mail a [email protected].

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.