SALUD MENTAL: Refuerzan la atención en Concordia incorporando mayor personal en nosocomios locales

Concordia30/07/2023EditorEditor
1690743707jpg

El Ministerio de Salud refuerza el componente de salud mental en los hospitales Felipe Heras y Masvernat, a través de equipos interdisciplinarios y la incorporación de una psiquiatra, respectivamente. Al trabajo del servicio de salud mental del Felipe Heras se suman, dos días a la semana, equipos compuestos por médicos, psicólogos y terapistas ocupacionales.

A través de un trabajo articulado entre la Dirección General de Salud Mental, la Coordinación de Residencias Médicas, la Residencia Interdisciplinaria (RISaM) sede Paraná y autoridades de los nosocomios se generan acciones resolutivas con el objetivo de garantizar la atención y la continuidad de cuidados de la salud mental de la población de Concordia.

En esta línea, se constituyeron cuatro equipos interdisciplinarios -compuestos por profesionales de medicina, psicología y terapia ocupacional- destinados al hospital Felipe Heras, con el objetivo de brindar un abordaje integral en salud mental en la sala de Internación durante la mañana y consultorio externo durante la tarde, dos veces a la semana, otorgando cobertura todas las semanas. La estrategia incluye también seguimientos de manera remota, ante situaciones que lo requieran; así como articulación permanente con el servicio de salud mental del hospital.

Además, se gestionó un pago adicional para reforzar las funciones de coordinación del servicio de Salud Mental del nosocomio. Así como también, en el marco de la estrategia, se genera un acompañamiento y seguimiento a los equipos de Concordia por parte de la Dirección General de Salud Mental y el instructorado de la RISaM Paraná.

“Teniendo en cuenta la densidad poblacional de Concordia y el impacto de las problemáticas de salud mental en su comunidad, es que desde el Ministerio de Salud generamos estas estrategias y destinamos recursos, a fin de fortalecer la atención desde una perspectiva de derechos acorde a los establecido por la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 y Ley Provincial de Adhesión 10.445”, expresó el director general de Salud Mental, Carlos Berbara. A su vez, el funcionario destacó, “se viene trabajando de manera permanente con cada uno de los actores para generar acciones resolutivas, con el horizonte de fortalecer la red de salud mental”.

Cabe señalar que, el servicio de Salud Mental del hospital Felipe Heras está compuesto por 43 agentes, a los que se les suman los equipos interdisciplinarios de residentes de cuarto año de Paraná. Mientras que el hospital Masvernat cuenta con seis recursos de psicología, dos de trabajo social, a los que se les incorporó recientemente una médica psiquiatra.

Es importante indicar también, que en línea con el abordaje comunitario de la salud mental, en Concordia funcionan los Centros Regionales de Referencia La Constitución y La Bianca, los cuales cuentan con profesionales para el abordaje de estas problemáticas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.