
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Al menos seis personas murieron y más de 20 resultaron heridas este jueves (27.07.2023) en Siria, luego de que una bomba explotara cerca del mausoleo de Sayeda Zeinab, un lugar de peregrinación chiita al sur de Damasco, anunció el Ministerio del Interior, que se refirió a lo sucedido como un atentado "terrorista", sin atribuirlo a ningún grupo específico.
La explosión se produjo en vísperas de la fiesta anual de la Ashura, la más importante del islam chiita, cuando sus fieles conmemoran la muerte del imán Hussein, nieto del profeta Mahoma, en una batalla en el siglo VII. Las primeras informaciones señalan que una motocicleta cargada con explosivos estalló junto a un taxi, aunque otras fuentes señalan que lo que explotó fue el vehículo de alquiler.
"Escuchamos una tremenda explosión, y la gente empezó a correr", y luego "llegaron las ambulancias y las fuerzas de seguridad acordonaron la zona", contó a la agencia AFP Ibrahim, un funcionario de 39 años. La explosión se produjo "cerca de un edificio de los servicios de seguridad y a 600 metros del mausoleo de Sayeda Zeinab", precisó.
Segundo atentado en días
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, explicó en un comunicado que el vehículo estalló frente a un hotel ubicado cerca de un cuartel de las milicias proiraníes aliadas del Gobierno sirio.
Desde que las fuerzas gubernamentales sirias recuperaron el control de la mayoría del país en el marco del conflicto armado iniciado en 2011, es poco común que se produzcan atentados en la capital o en sus alrededores. Sin embargo, la de esta jornada es la segunda deflagración que sacude Sayeda Zeinab esta semana, después de que dos personas resultaran heridas el 25 en un incidente que la Policía atribuyó a una motocicleta bomba.
En febrero de 2016, un doble atentado suicida a 400 metros del mausoleo, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, causó 134 muertos.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.