
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En el marco del ‘Plan de erradicación de la tracción a sangre’ de la Municipalidad de Concordia, se entregaron en adopción equinos recuperados que se encontraban resguardados en el Centro de Cuidados Ecuestres.
Al respecto, el director de Saneamiento Ambiental, Giuliano Rossi, destacó que desde el Centro de Cuidados Ecuestres “llevamos adelante diferentes actividades todos los días, de rescates, retención, carga y traslado de equinos que vienen a este predio a ser tratados, recuperados y curados. También hacemos tratamientos que nosotros llamamos de punta, como ecografías y cirugías”.

“En estas jornadas contamos con la presencia de diferentes oenegés proteccionistas con quienes generamos un círculo virtuoso, ya que los mismos adoptantes entregan alimentos o kits de utensilios para organizaciones de pequeños y medianos animales con la finalidad de que puedan continuar con su labor diaria”, contó también.
Además, señaló que “es fundamental el trabajo articulado con las diferentes organizaciones, la brigada, la Justicia, y las organizaciones proteccionistas para afianzar todo este trabajo que es por y para la comunidad, y sin duda por los animales y por una vida mejor para ellos”.
Por su parte, el veterinario Julio Gesualdi manifestó que “trabajamos en la recuperación de los caballos para que luego sean adoptados por familias que, anteriormente, se hayan inscripto en este programa municipal y que reúnan ciertos requisitos para poder acceder”.

A su vez, sobre las condiciones en que se encuentran muchos de los animales, dijo que “a la gran mayoría los introducimos con lesiones o con signos de maltrato, los curamos y les brindamos las atenciones necesarias, por eso cuando se dan en adopción es muy lindo porque sabemos que se van sanos”.
En este marco, la Veterinaria Municipal comenzó a implementar un nuevo sistema de trazabilidad para equinos que son dados en adopción, con un microchip que indicará la geolocalización y tendrá toda la información actualizada del animal. Sobre el particular, Gesualdi explicó que “es como un grano de arroz que está dentro de una aguja, se lo colocamos del lado izquierdo, debajo de la crinera, en la mitad del cuello. Es un método de identificación con un código de barras de 15 números donde se verán reflejados todos los datos y cargados en una aplicación del SENASA, que es el organismo gubernamental que nos rige como médicos veterinarios”.

Finalmente, Sheila Hernández, una de las propietarias, mostró su felicidad tras la noticia de adopción. “Nosotros tenemos un campo donde va a convivir y se va a relacionar con otros animales estando libre. Coincido con que ellos no tienen por qué estar sufriendo o siendo maltratados y, por nuestra parte, nos comprometemos a cuidarla y tratarla muy bien a Reina, que es el nombre que elegimos para ella”, concluyó.
Participaron de la jornada la coordinadora municipal de Proyectos Estratégicos, María de los Ángeles Petit (actualmente a cargo de la Unidad de Desarrollo Ambiental); la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; el senador provincial Armando Gay (quien colabora voluntariamente con el Centro de Cuidados Ecuestres); el director de Saneamiento Ambiental, Giuliano Rossi, y el director de GIRSU, Joaquín Truffa.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.
