
El CAER solicita se respete el libre ejercicio de la abogacía
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos defiende el libre ejercicio profesional de los matriculados y aboga por la plena garantía de los derechos de defensa.
Provinciales13/08/2021
Editor
Además, recuerda que la recusación de fiscales o jueces o la denuncia de irregularidades en algunas investigaciones son figuras propias de un sistema de justicia republicano. “Ha sido una característica de esta gestión apoyar el derecho del ejercicio de la abogacía”, afirmó Alejandro Canavesio.
La entidad que nuclea a los matriculados de la provincia recuerda que bajo ningún punto de vista, el justo ejercicio de la defensa atenta contra la independencia de jueces o fiscales y que sólo se pretende un mejor servicio de Justicia. Cabe recordar que fue por las denuncias y las pruebas presentadas por los abogados defensores en la causa “Beckman y otros”, que se logró aportar a una fiscal que era parte de la investigación y compartía bienes jurídicos con uno de los imputados, quien además era amigo personal de su esposo. Algo que fue negado en una audiencia y luego comprobado por pruebas presentadas por los abogados, lo que generó el lógico, pero tardío, apartamiento de la fiscal en cuestión
Desde el CAER reiteran que todos los actores del servicio de justicia deben bregar por un servicio de justicia de calidad que respete todas las garantías constitucionales y todas las figuras de nombramientos y de remoción de jueces fiscales. Y se reitera que no se busca “obstaculizar” ningún proceso, sino contar una Justicia transparente, ecuánime e independiente.
En este sentido, y en relación a las audiencias realizadas en la última semana, coincidimos con la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos que se debe garantizar la independencia de jueces y fiscales, pero también mejorar muchos aspectos para brindar una verdadera “garantía y resguardo para todas las personas, organismos y/o instituciones de nuestra provincia”.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




