
Video: una mujer de 70 años mordió a un pitbull en la nuca para salvar a su perro
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
"No íbamos a permitir que esta cumbre UE-CELAC fuese un encuentro en torno a Ucrania”, dijo Ralph Gonsalves, presidente de San Vicente y Granadina, y a cargo de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Y, al parecer, no lo fue, a juzgar tanto por los acuerdos firmados -memorándums de entendimiento políticos, firmados con El Salvador, Ecuador y Honduras, energéticos, con Argentina y Uruguay, y uno sobre materias primas con Chile- como por los 45 mil millones de euros para proyectos de cooperación anunciados por la presidenta Von der Leyen en la cumbre de negocios, que precedió a la cumbre política.
Preocupación, no condena
"Deber cumplido, se abre una página nueva”, dijo, al presentar la declaración conjunta, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, resaltando que habían logrado "una declaración ambiciosa” firmada, al completo, por 59 de los 60 jefes de Estado y de Gobierno. Nicaragua, representada por su ministro de Exteriores, no aceptó el párrafo referente a Ucrania. Cabe recordar que el apoyo de Nicaragua, Cuba y Venezuela a Rusia hacía que ciertos sectores políticos europeos cuestionaran su presencia en la cumbre. Pero el encuentro era entre dos bloques, y cada uno extiende las invitaciones a sus integrantes, explicaron antes del encuentro fuentes europeas.
Aunque Ucrania no era el único tema que se trataría en el encuentro birregional, para los europeos era sin duda importante lograr que los países latinoamericanos y caribeños "condenaran en los términos más fuertes posibles la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania” -como consta en el borrador de declaración propuesta por la diplomacia europea. Pero, en realidad, estaba anunciado que los países de la CELAC -con el presidente de Brasil, Lula da Silva, a la cabeza de ese consenso- no iban a aceptar tal condena.
Y la negociación de la declaración conjunta se prolongó por varias horas, hasta llegar a la frase: "Expresamos profunda preocupación por la guerra contra Ucrania, que causa inmenso sufrimiento humano y está exacerbando las fragilidades existente en la economía global”.
¿Mayor receptividad?
"Ha sido una cumbre importante para América Latina y el Caribe, Europa reconoce nuestros planteos”, declaró satisfecho el presidente de Argentina, Alberto Fernández, país con cuya presidencia pro tempore de la CELAC (2022) se comenzó a organizar la cumbre de Bruselas.
Aparte de que los europeos toman nota de que los países de América Latina y el Caribe se han declarado zona de paz, la soberanía sobre las Islas Malvinas también tuvo cabida en la declaración: la UE "toma nota de la posición histórica de la CELAC basada en la importancia del diálogo y el respeto por la ley internacional en la solución pacífica de conflictos”.
En torno a las materias primas
En cuanto a las materias primas y los acuerdos tan buscados por Europa para asegurarse su suministro, "por primera vez hemos acordado discutir un mecanismo para acabar con el extractivismo”, declaró Fernández, aludiendo a las inversiones europeas, que, según los planes que incluye la iniciativa Global Gateway, estarán dedicadas a crear valor añadido para las materias primas del continente americano.
"No vamos a permitir más el saqueo de nuestros recursos naturales”, subrayó en foros alternativos el presidente de Bolivia, Luis Arce. A ese respecto, haciendo referencia a una resolución de Naciones Unidas, en la declaración se reconoce "el planeta Tierra y sus ecosistemas como nuestra casa", y que "Madre Tierra” es un término común en varios países y regiones”.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados Cármen Lúcia, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin.
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia
Las autoridades de la Ciudad de México actualizaron el balance de víctimas tras la explosión registrada este miércoles 10 de septiembre debajo del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
El llamado “número dos” del chavismo insistió en la dictadura de Maduro se valdrá de todos los recursos posibles para “defender la patria”
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.