
Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso este viernes en circulación el nuevo billete de 1.000 pesos con la imagen de José de San Martín, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país. “De esta manera, se da inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras históricas que forjaron nuestro país”, indicó la entidad monetaria en un comunicado.
El billete de $1.000 con la imagen de José de San Martín forma parte de la familia Heroínas y héroes de la Patria, que reúne a seis personalidades en cuatro billetes, que se despliegan de la siguiente manera: $500, con las imágenes de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano; $200, con las representaciones de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; y $100, con la imagen de María Eva Duarte de Perón.
El nuevo billete de $1.000 coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación.
En cuanto a su diseño, una de las principales novedades es que su formato de lectura es horizontal de ambos lados. En el anverso se encuentra el retrato de José de San Martín. Esta imagen tiene su origen en la litografía de Juan Bautista Madou en base a la cual se han realizado la mayoría de los grabados para los billetes donde se observa al general San Martín joven y con uniforme. El reverso es una representación artística del Cruce de los Andes, que se inició el 17 de enero de 1817.
Los tonos predominantes y su tamaño son los mismos que los actuales circulantes de la misma denominación. El diseño fue realizado por el BCRA junto con Casa de Moneda Argentina.
Medidas de seguridad
El nuevo billete de $1.000 cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre ellas, se destacan las siguientes:
La nueva familia de billetes
La nueva familia de billetes Heroínas y héroes de la Patria se compone de “cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que jugaron un papel decisivo en la construcción de nuestro país, figuras trascendentes que rompieron el molde de su época y lucharon por la independencia, el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos”, precisó el Banco Central.
Como elemento novedoso, dos de las denominaciones homenajean a dos personalidades en un mismo billete. La nueva familia mantiene la paleta cromática para cada denominación y conserva el tamaño de los billetes actuales en circulación.
Homenaje a José de San Martín
Llamado el “Padre de la Patria”, el Libertador, José de San Martín lideró la lucha emancipadora de Argentina, Chile y Perú y es una de las figuras más emblemáticas y trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas. Después de formarse como militar en España, en 1812 retornó a Buenos Aires para ponerse al servicio de la independencia.
Creó el Regimiento de Granaderos a Caballo, comandó el Ejército del Norte y fue gobernador de Cuyo. Ideó y ejecutó el plan continental con el objetivo de eliminar todos los núcleos realistas que mantenían el sistema colonial en América. Protagonizó la gesta de cruzar la cordillera de Los Andes con un ejército que fue determinante en la liberación de Chile y Perú.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
En su último informe, el organismo recomienda que se demoren las flexibilizaciones de las restricciones cambiarias en pos de reunir divisas e incluso propone que el BCRA establezca un esquema especifico para la compra del billete norteamericano.
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad