
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Videos grabados en la zona fronteriza entre Túnez y Libia muestran a migrantes africanos abandonados en el desierto por las autoridades tunecinas, sin agua ni comida. La investigadora Lauren Seibert, que trabaja para la organización de derechos humanos Human Rights Watch, estuvo en contacto con los afectados desde el principio y pudo comprobar su situación. "Esto va claramente en contra del derecho internacional", dijo la experta de HRW al medio alemán Der Spiegel.
Al parecer, lo que empezó con 20 afectados creció en el transcurso de los últimos días. Otras 100 personas fueron abandonadas en el desierto, luego más de 100 de nuevo, y el número aumentaba cada día. "Otros países de la región llevan mucho tiempo haciendo esto. Es muy preocupante que aparentemente Túnez se una ahora a esta táctica inhumana", afirma Seibert.
Túnez, otrora puerto seguro, hoy de persecución
La situación en Túnez lleva meses agravándose. Antaño, el país norteafricano era un puerto de escala popular para los refugiados, donde encontraban trabajo y un entorno relativamente tranquilo. Pero desde principios de año, la situación es cada vez más tensa. El presidente Kais Saied llamó la atención con comentarios racistas contra los migrantes, probablemente también para distraer la atención de la precaria situación del país.
Túnez atraviesa una profunda crisis económica. Saied está tomando medidas enérgicas contra los críticos del gobierno, ordenando detenerlos y prohibiendo manifestaciones, y su estilo de gobierno es cada vez más autoritario. Un chivo expiatorio como las mujeres migrantes viene muy bien.
Al final, un asesinato fue la gota que colmó el vaso. A principios de julio, un tunecino murió apuñalado en la ciudad de Sfax, presumiblemente por un migrante procedente del África subsahariana. Una noticia que caldeó los ánimos. Tunecinos lanzaron una verdadera cacería humana para golpear a migrantes africanos.
Miles de subsaharianos huyeron de la ciudad, muchos otros fueron recogidos por la policía y arrojados al desierto: "En Túnez se está gestando una tormenta perfecta", afirma Lauren Seibert, de Human Rights Watch.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.
Falleció el 22 de mayo de 2025. El Coro del Centenario del Colegio San José Adoratrices participa con profundo pesar el fallecimiento de Chavita, ex integrante del Coro y acompaña al querido Juan y toda su familia en estos dolorosos momentos, elevando una oración por su eterno descanso.
Los investigadores apuntan a que Laura Leguizamón mató a su esposo y a sus dos hijos, y luego se quitó la vida. Los cadáveres estaban distribuidos en distintos puntos de la casa y la Policía secuestró varios objetos, incluidos dos cuchillos y medicamentos psiquiátricos.