
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Vecinos del barrio La Arrocera, ubicado en el extremo oeste de nuestra ciudad, quemaron cubiertas sobre el pavimento de la Ruta 4, como medida de reclamo ante las autoridades por sus necesidades. “No se acercó nadie”, comentaron resignados, aunque poco después dijeron que les habían traído algunas bolsas de comestibles y nailon.
En horas del mediodía de este jueves, y cuando llovía de manera incesante sobre nuestra ciudad, vecinos del barrio La Arrocera se manifestaron y cortaron el tránsito con quema de cubiertas en Ruta 4, entre Fátima y Medina como medida de reclamo ante las autoridades.
En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, el líder del piquete Jorge 'Capanga' Medina apuntó que "los vecinos de La Arrocera estamos cansados de vivir mal. Con este frío y la lluvia la pasamos muy mal. Con este frío, los chicos andan descalzos, sin abrigo. Hasta se los puede ver a los chicos escarbando basuras a ver que pueden comer".
"A mucha gente se les mojaron los colchones y las ropas. Adentro de las casillas, la mayoría de los vecinos andan chapaleando agua en el suelo porque se les llueve todo y lamentablemente no se acerca nadie", reprochó.
"Anduvo por acá un tal Mauro Benítez de Desarrollo Social y nos trajo unos nailon y unas bolsitas de alimentos para algunos vecinos, pero la solución no viene para todo el barrio”, espetó y agregó que “además la gente aprovechó para reclamar por el tema de la luz porque en el barrio estamos muy escasos en ese sentido (por la luz)", concluyó el vecino.
El corte se extendió hasta pasadas las 2 de la tarde.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.