Liberaron a tres de los cuatro detenidos por el crimen del contador de Paraná

La decisión fue adoptada por el juez de Garantías de Paraná Juan Hipólito Carlín, a pedido del fiscal Santiago Alfieri, quien tiene a su cargo la causa por el "homicidio agravado, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravado" de Gonzalo Calleja.

Provinciales13/08/2021EditorEditor
gonzalo

Tres de los cuatro hombres detenidos por el secuestro y crimen del contador Gonzalo Calleja, hallado asesinado en un campo de la ciudad entrerriana de Paraná en julio pasado, fueron excarcelados en las últimas horas, luego de que uno de los testigos de identidad reservada que declaró en la causa cambiara su versión y dijera no reconocerlos en la zona donde fue vista la víctima por última vez.

La decisión fue adoptada por el juez de Garantías de Paraná Juan Hipólito Carlín, a pedido del fiscal Santiago Alfieri, quien tiene a su cargo la causa por el "homicidio agravado, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravado" del contador Calleja.

Los hombres que fueron excarcelados son Alberto Enrique Osuna, Ramiro Gabriel Colman e Iván Elías Garay, por lo que actualmente solo queda detenido en el marco de la causa David Ezequiel Morato.

La decisión se tomó luego de que uno de los testigos reservados cambiara su versión y dijera no reconocerlos en la zona que se lo vio a Calleja por última vez.

En ese sentido, el juez impuso a los tres hombres la prohibición de ingreso y permanencia a la zona donde se halló el vehículo de la víctima, con el fin de evitar que puedan tener contacto con eventuales testigos.

Por otro lado, el cuarto apuntado por la fiscalía, Morato, continuará con prisión preventiva en la Unidad Penal 1 de Paraná ya que -explicó el juez- existen "otros elementos que lo involucran a la causa" más allá de ese testigo que se desdijo.

"Las antenas de celulares van colocando a Morato en el recorrido y las actuaciones referentes al sometimiento y muerte de Calleja, y avanzada la investigación, cada vez más se ve vinculado con el caso", apuntó el fiscal.

Uno de los numerosos allanamientos que se realizaron en la causa fue en una vivienda perteneciente a los suegros de un amigo de Morato.

Allí se secuestraron 2.600 dólares y 100.000 pesos escondidos en diferentes lugares, más de un kilo de cocaína, marihuana, dos revólveres calibre .38 y otro de .22 y municiones.

Además, se halló el Fiat Uno azul de Morato, quien había afirmado que lo había vendido en la localidad de Crespo.

El vehículo "estaba en Paraná, con las llantas pintadas, sin las patentes, sin el polarizado, y con las cuatro cubiertas cambiadas" detalló Alfieri, y remarcó que, según testimonios, Morato dejó el rodado "el jueves 15 de julio a las 10 de la mañana, con gran nerviosismo".

Por ello, continuará cumpliendo los 45 días de prisión preventiva que le impusieron en la Unidad Penal 1, ya que se mantiene el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Desaparición y asesinato de Calleja


Calleja dejó de comunicarse con su familia la tarde del miércoles 14 de julio, cuando fue capturado por las personas que finalmente lo mataron, de acuerdo a la pesquisa.

Su cuerpo asfixiado fue hallado al día siguiente en un campo ubicado a casi 8 kilómetros de donde estaba su auto Ford Fiesta, en cuya guantera había más de 9.500 dólares.

El fiscal remarcó que se trata de una investigación "compleja" debido a "la duración del hecho, con privación de la libertad, sustracción de elementos de valor y por las circunstancias que produjeron la muerte".

Alfieri recordó que el cuerpo fue hallado un día después de su desaparición, "entre forestación, despojado de sus elementos de valor, y a gran distancia de su auto" y que la autopsia "concreta la existencia de asfixia en todos los órganos vitales".


Según la imputación, un grupo de personas "mantuvo cautivo (a Calleja) por un lapso importante de tiempo, en un domicilio donde se cometió el homicidio probablemente, y donde se estaba cumpliendo un arresto domiciliario".

El fiscal agregó que entre los testimonios recabados se pudo determinar que la víctima "iba a cambiar 12.000 dólares y luego iba a hacer otra transacción en otra zona por 500 dólares".

La principal pista de la investigación es que el contador fue privado ilegítimamente de la libertad en una situación vinculada a la compra y venta de dólares, actividad que desarrollaba el contador además de ser empleado en una empresa constructora.

Además, aún siguen sin aparecer el celular, las llaves del auto y otras pertenencias de Calleja, luego de analizar un aljibe de más de 20 metros de profundidad, ubicado a unos 50 metros de donde se encontró el cuerpo de Calleja, pero no se encontró nada.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto