
Liberaron a tres de los cuatro detenidos por el crimen del contador de Paraná
La decisión fue adoptada por el juez de Garantías de Paraná Juan Hipólito Carlín, a pedido del fiscal Santiago Alfieri, quien tiene a su cargo la causa por el "homicidio agravado, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravado" de Gonzalo Calleja.
Provinciales13/08/2021

Tres de los cuatro hombres detenidos por el secuestro y crimen del contador Gonzalo Calleja, hallado asesinado en un campo de la ciudad entrerriana de Paraná en julio pasado, fueron excarcelados en las últimas horas, luego de que uno de los testigos de identidad reservada que declaró en la causa cambiara su versión y dijera no reconocerlos en la zona donde fue vista la víctima por última vez.
La decisión fue adoptada por el juez de Garantías de Paraná Juan Hipólito Carlín, a pedido del fiscal Santiago Alfieri, quien tiene a su cargo la causa por el "homicidio agravado, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravado" del contador Calleja.
Los hombres que fueron excarcelados son Alberto Enrique Osuna, Ramiro Gabriel Colman e Iván Elías Garay, por lo que actualmente solo queda detenido en el marco de la causa David Ezequiel Morato.
La decisión se tomó luego de que uno de los testigos reservados cambiara su versión y dijera no reconocerlos en la zona que se lo vio a Calleja por última vez.
En ese sentido, el juez impuso a los tres hombres la prohibición de ingreso y permanencia a la zona donde se halló el vehículo de la víctima, con el fin de evitar que puedan tener contacto con eventuales testigos.
Por otro lado, el cuarto apuntado por la fiscalía, Morato, continuará con prisión preventiva en la Unidad Penal 1 de Paraná ya que -explicó el juez- existen "otros elementos que lo involucran a la causa" más allá de ese testigo que se desdijo.
"Las antenas de celulares van colocando a Morato en el recorrido y las actuaciones referentes al sometimiento y muerte de Calleja, y avanzada la investigación, cada vez más se ve vinculado con el caso", apuntó el fiscal.
Uno de los numerosos allanamientos que se realizaron en la causa fue en una vivienda perteneciente a los suegros de un amigo de Morato.
Allí se secuestraron 2.600 dólares y 100.000 pesos escondidos en diferentes lugares, más de un kilo de cocaína, marihuana, dos revólveres calibre .38 y otro de .22 y municiones.
Además, se halló el Fiat Uno azul de Morato, quien había afirmado que lo había vendido en la localidad de Crespo.
El vehículo "estaba en Paraná, con las llantas pintadas, sin las patentes, sin el polarizado, y con las cuatro cubiertas cambiadas" detalló Alfieri, y remarcó que, según testimonios, Morato dejó el rodado "el jueves 15 de julio a las 10 de la mañana, con gran nerviosismo".
Por ello, continuará cumpliendo los 45 días de prisión preventiva que le impusieron en la Unidad Penal 1, ya que se mantiene el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación.
Desaparición y asesinato de Calleja
Calleja dejó de comunicarse con su familia la tarde del miércoles 14 de julio, cuando fue capturado por las personas que finalmente lo mataron, de acuerdo a la pesquisa.
Su cuerpo asfixiado fue hallado al día siguiente en un campo ubicado a casi 8 kilómetros de donde estaba su auto Ford Fiesta, en cuya guantera había más de 9.500 dólares.
El fiscal remarcó que se trata de una investigación "compleja" debido a "la duración del hecho, con privación de la libertad, sustracción de elementos de valor y por las circunstancias que produjeron la muerte".
Alfieri recordó que el cuerpo fue hallado un día después de su desaparición, "entre forestación, despojado de sus elementos de valor, y a gran distancia de su auto" y que la autopsia "concreta la existencia de asfixia en todos los órganos vitales".
Según la imputación, un grupo de personas "mantuvo cautivo (a Calleja) por un lapso importante de tiempo, en un domicilio donde se cometió el homicidio probablemente, y donde se estaba cumpliendo un arresto domiciliario".
El fiscal agregó que entre los testimonios recabados se pudo determinar que la víctima "iba a cambiar 12.000 dólares y luego iba a hacer otra transacción en otra zona por 500 dólares".
La principal pista de la investigación es que el contador fue privado ilegítimamente de la libertad en una situación vinculada a la compra y venta de dólares, actividad que desarrollaba el contador además de ser empleado en una empresa constructora.
Además, aún siguen sin aparecer el celular, las llaves del auto y otras pertenencias de Calleja, luego de analizar un aljibe de más de 20 metros de profundidad, ubicado a unos 50 metros de donde se encontró el cuerpo de Calleja, pero no se encontró nada.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.