Comenzaron los talleres para el carnaval de los Pequeños Duendes

Concordia12/07/2023EditorEditor
TALLERES - PEQUEÑOS DUENDES (1)

Desde la coordinación de Eventos Culturales y Talleres Barriales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, informaron que ya están en marcha los talleres de formación y capacitaciones para el carnaval de los Pequeños Duendes. Las clases son dictadas por los referentes de cada comparsa y están distribuidos en los barrios.

"El carnaval de los Pequeños Duendes no sólo es el semillero del carnaval de la ciudad, sino que es una gran experiencia y oportunidad de integración e inclusión para los niños y niñas de los barrios concordienses. Con un tiempo prolongado al comienzo y por decisión del intendente Enrique Cresto comenzamos a trabajar en los talleres de preparación en diferentes modalidades”, señaló Sonia Albornos, coordinadora municipal de Eventos Culturales y Talleres Barriales.

“Estas clases son importantes porque los chicos comienzan a relacionarse y se preparan mucho tiempo antes. Son talleres de técnica, postura, samba y percusión que dictan los directores de cada comparsa. El objetivo es que cada comparsa trabaje en su barrio y que le transmitan a los pequeños el sentido de pertenencia carnavalero”, añadió.

TALLERES - PEQUEÑOS DUENDES (3)

Los talleres

Según informaron desde el área los directores que están a cargo de los talleres son: Belén Escobar, Maximiliano González, Daiana Acosta, Rolando Blanco, Carolina Arce, Néstor Gómez, Omar Domínguez, Manuel Rosas y Mario Ríos.

En este sentido, los lunes desde las 18:30 horas en el barrio La Bianca se está dictando el taller de baile y percusión que son coordinados por Carolina Arce, Omar Domínguez y Rolando Blanco (Los del Río). También, a las 18:30 en Camba Paso Belén Escobar y Maximiliano Rodríguez desarrollan su clase (Los Peques de Camba Paso) mientras que en el barrio Almirante Brown son dadas por Mario Ríos y Manuel Rosas (Minisur).

A su vez, los miércoles desde las 18:30 en Benito Legerén se están desarrollando las clases dictadas por Belén Escobar y Maximiliano Rodríguez de (Gigante Dormido) mientras que en Carretera La Cruz en el mismo horario  Carolina Arce, Omar Domínguez y Rodolfo Blanco (Su Comparsita) dictan sus talleres. Finalmente, en el barrio Villa Cresto los viernes desde las 17:30 horas Néstor Gómez y Rodolfo Blanco planifican su clase para la comparsa Alma de Colores.

Por último, Albornos indicó que “en las recorridas y visitas a los talleres noto un gran protagonismo de las familias y los referentes de los barrios por acercarse y participar. Hay que seguir acompañando esta fiesta alegre que une a la familia y que la hacemos con un gran compromiso del municipio y con el acompañamiento constante de Leticia Ponzinibbio y la Fundación Conased”, concluyó.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.