
Lula pide una movilización contra la amnistía para los bolsonaristas presos por el intento de golpe
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) calificó la presencia del submarino de "escalada provocadora de los Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen".
Según el Minrex, el submarino ingresó el miércoles pasado y permaneció hasta el sábado en la base militar estadounidense en Guantánamo. Por el momento no ha habido información al respecto desde EE.UU. "La presencia allí de un submarino nuclear en estos momentos obliga a cuestionar cuál es la razón militar del hecho en esta región pacífica del mundo, contra qué objetivo se dirige y qué propósito estratégico persigue", apuntó la Cancillería cubana en un comunicado.
El texto incluye el rechazo a "la presencia militar estadounidense en Cuba y la demanda de que se devuelva el territorio ilegalmente ocupado en la provincia de Guantánamo" en relación a esta base. Asimismo, advierte sobre el "peligro" de la "presencia y circulación de submarinos nucleares de las fuerzas armadas de los Estados Unidos en la cercana región del Caribe".
Ocupación de 117 km² “contra la voluntad” de los cubanos
El comunicado recuerda que la base militar ocupa 117 kilómetros cuadrados "en contra de la voluntad del pueblo cubano y como rezago colonial de la ilegítima ocupación militar de nuestro país iniciada en 1898" por EE.UU., luego de la intervención de Estados Unidos en la guerra de independencia de Cuba contra España. El Minrex añadió que la permanencia de la base naval "sólo responde al objetivo político de tratar de ultrajar los derechos soberanos de Cuba".
Mencionó además que "su utilidad práctica en las últimas décadas se ha reducido a servir de centro de detención, tortura y violación sistemática de los derechos humanos de decenas de ciudadanos de diversos países".
La base alberga una prisión desde el 11 de enero de 2002, cuando llegó el primer grupo de prisioneros provenientes de Afganistán, donde permanecen hasta el día de hoy personas acusadas en su mayoría de terrorismo, aunque algunos nunca han sido juzgados.
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
Los técnicos descubrieron fotos y videos estremecedores en el móvil y alertaron a las autoridades. La nena quedó bajo resguardo del Estado.
El Departamento de Defensa denunció que la maniobra fue “altamente provocadora” y advirtió a Caracas que no intente interferir en las operaciones antidrogas y antiterroristas que desarrolla Washington en la región
La llegada de Isaac Herzog al Palacio Apostólico generó un fuerte despliegue policial y restricciones en la plaza de San Pedro. Hablaron de la liberación de los rehenes y de la lucha contra el antisemitismo
El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”, dijo
Al menos 17 personas murieron y hay una decena de heridos. Algunos de ellos, en estado grave. Qué declaró el director de la empresa operadora del transporte público.
El hecho ocurrió este sábado de mañana en la Ruta 12, en el sur de la provincia. Tres personas murieron al instante.
Los bonaerenses elegirán 46 diputados y 23 senadores mediante boleta partidaria. Cada sección electoral pone en juego la totalidad de sus representantes, en una pulseada que medirá fuerzas entre oficialismo y oposición en el conurbano y el interior.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
Intervención de Comisaría Quinta en zona Las Palmeras y Tala