
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y Estudiantes Concordienses Unidos (ECU) desarrollan e implementan estrategias de acompañamiento y capacitación de los estudiantes secundarios para contribuir al desarrollo y consolidación de la Fiesta del Estudiantes.
Con excelente repercusión, la Cafesg puso en marcha la novena edición de su Programa de Fortalecimiento de la Fiesta del Estudiante, junto con Estudiantes Concordienses Unidos (ECU). El objetivo es desarrollar e implementar estrategias de acompañamiento y capacitación de los estudiantes secundarios, a los efectos de contribuir al desarrollo y consolidación de su tradicional celebración anual.
Estuvo presente en el lanzamiento, el vocal de CAFESG, Eduardo Mozetic, quien expresó que “para nuestro organismo, acompañarlos en esta fiesta tan linda y tradicional, sobre todo contribuyendo en lo que respecta a la prevención de accidentes, es muy importante, hace nueve ediciones que estamos presentes con nuestro personal técnico ayudando a que todo salga lo mejor posible y los estudiantes lo puedan disfrutar como se merecen”.
La capacitación teórica consistió en brindar las nociones básicas de Seguridad e Higiene que los jóvenes deben tener en cuenta dentro del galpón y durante la construcción de las carrozas: riesgo eléctrico, uso de máquinas eléctricas, soldadoras, amoladoras, taladros, sierras, riesgo de incendio, trabajos en altura, clases de fuego, uso de matafuego, medidas de higiene en los espacios de trabajo, etc. La misma estuvo a cargo de la ingeniera Paula Basso, personal técnico de CAFESG.
Los chicos tuvieron además la oportunidad de observar en diferentes videos los accidentes que pueden ocurrir al no tomar las medidas de precaución necesarias, mostrando e identificando posibles riesgos y conversando con los jóvenes sobre las medidas de seguridad que se deben implementar a los efectos de evitar posibles accidentes.
En esta oportunidad están participando un total 846 jóvenes de las promociones 2023 -2024 de las escuelas: Mitre, Comercio 1, San José, Capuchinos, Nacional, Agrotécnica 24, San Martin, Borges, Normal, Itati, Bachillerato Artístico, Jesús Nazareno, Técnica 2, Esteban Zorraquín, Damián P. Garat, Vélez Sarsfield, Gerardo Yoya, Renacer, San Roque González, Augusto Niez, San Martin, Bachillerato Humanista, Técnica 1, Comercio 2, Principito, San Antonio, Normal, Che Guevara.
A pedido de Estudiantes Concordienses Unidos se llevarán a cabo otras instancias de capacitación tales como RCP y Primeros Auxilios, y Expresión Artística, entre otras actividades y gestiones realizadas de forma conjunta.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
