EL PAPA FRANCISCO NOMBRO CARDENAL A UN CAPUCHINO DE FEDERACION

Es la primera vez en la historia que un sacerdote de esta zona alcanza tan alta prelatura. Hay enorme júbilo en la ciudad termal, donde se recuerda permanentemente al padre DRI, como integrante de una familia muy católica y humilde de las colonias y la Vieja Ciudad de Federación.

Interés General09/07/2023TABANO SCTABANO SC
padre dri
El Papa con el Padre Dri de 96 años elegido CARDENAL de la iglesia.

EL PAPA ELIGIO A UN HUMILDE CAPUCHINO FEDERAENSE COMO CARDENAL

El capuchino Luis Pascual Dri, de 96 años (nació el 17 de abril de 1927, en Federación, Entre Ríos), fue elegido por el Papa Francisco como cardenal. Actualmente vive en Buenos Aires, en un santuario y convento en la periferia de la ciudad, denominado Nuestra Señora de Pompeya y se jubiló en el año 2007.

Luis Pascual Dri, capuchino federaense, cardenal de la iglesia católica.

Se trata de un religioso al que el Papa Francisco citó en reiteradas oportunidades. La última de ellas fue en el encuentro con los sacerdotes de Roma en San Juan de Letrán y con los confesores del Jubileo.

papaf

“Recuerdo a un gran confesor, un padre capuchino, que ejercía su ministerio en Buenos Aires. Una vez vino a mi encuentro, quería hablar. Me dijo: ‘Te pido ayuda, tengo siempre tanta gente delante del confesionario, gente de todo tipo, humildes y menos humildes, pero también muchos sacerdotes.... Perdono mucho y a veces me viene un escrúpulo, el escrúpulo de haber perdonado demasiado’. Hablamos de la misericordia, y le pregunté qué hacía cuando sentía ese escrúpulo. Me contestó así: ‘Voy a nuestra capillita, delante del sagrario y le digo a Jesús: Señor, perdóname porque he perdonado demasiado. Pero fuiste tú quien me dio el mal ejemplo!”. Esto no lo olvidaré nunca. Cuando un sacerdote vive así la misericordia consigo mismo, puede darla a los demás”, recordó el Sumo Pontífice.

 

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto