El Microbanco de CAFESG benefició a emprendedores de Villaguay

Provinciales08/07/2023EditorEditor
CAFESG

El Microbanco de Desarrollo de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande otorgó 10 microcréditos a emprendedores de la localidad de Villaguay. Las entregas, y las firmas del Contrato de Mutuo Acuerdo se concretaron en un acto celebrado en el Centro de Convenciones de dicha ciudad, y contó con la presencia de la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo; de los vocales de CAFESG, Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz, y la responsable del Programa Microbanco, Rosa Flores.

Con estos 10 beneficios otorgados en Villaguay, más otros 15 en Concordia y 2 en Chajarí, la Comisión Administradora finalizó una semana de 27 entregas de créditos a microemprendedores de la Región de Salto Grande. Dentro de los rubros beneficiados con estas entregas se pueden mencionar herramientas y materia prima, pastelería, peluquería, herrería, centro de copiado y jardinería en Villaguay; panadería y electromecánica en Chajarí; cerámica, almacén, barbería, rotisería, modistas y carpintería, entre otros, en Concordia.

Con estas entregas, el Microbanco cierra el primer semestre de 2023 con un total de 61 créditos otorgados totalizando una inversión de más de 7 millones de pesos. Si se suman los totales acumulados desde el año 2020 cuando esta gestión a cargo de CAFESG reactivó el programa son más de 260 los beneficiarios con un volumen de más de 25 millones de pesos derramados en las economías locales de la Región.

Claudia Monjo manifestó luego de las entregas realizadas: “en primer lugar agradecer a la gente de CAFESG que nos acompaña con esta propuesta importante para emprendedores. Cuando entré les dije: “caritas conocidas” porque arrancamos hace muchos años con los microcréditos del Banquito popular de la Buena Fe. Y la verdad que han tenido un crecimiento estos emprendimientos, un cambio, incluso si se quiere en la forma hasta de vida de los emprendedores que es maravilloso”.

“Es una transformación muy linda y la economía social es una economía que mueve muchísimo, es importante que sus emprendimientos cada vez produzcan más, ya que son generadores de mano de obra, los felicito porque siguen apostando a sus propios saberes, a sus habilidades; a seguir adelante, a no bajar los brazos y estamos siempre para acompañarlos” los alentó la intendenta de Villaguay.

En tanto, Eduardo Mozetic expresó su “satisfacción al ver reflejado en los emprendedores la ayuda que significa acceder a estos créditos que les permiten avanzar en sus proyectos, y cuando vemos en el transcurso del tiempo lo que estos han significado como puntapié inicial de sueños que hoy son realidades concretas y sostenibles, esa satisfacción es aún mayor”.

El objetivo del programa es financiar emprendimientos de la Región, ya sean nuevos o en marcha, consolidando la microeconomía emprendedora de la zona, así como fomentar la generación de nuevos emprendimientos que proporcionen a sus creadores la posibilidad de contar con un ingreso que mejore la calidad de vida de sus familias. Vale destacar que la región de Salto Grande abarca los departamentos de Feliciano, Federación, Concordia, Federal, Colón, Villaguay, San Salvador y Uruguay.

El programa proporciona capacitación y asistencia técnica en formulación de proyectos brindándole a los emprendedores herramientas básicas que les permitan subsistir en el tiempo, incentivando de esta manera el desarrollo económico y social de dicha región a largo plazo.

Los beneficiarios de estos créditos son personas físicas, no jurídicas, que sean titulares de un emprendimiento o que posean una idea para iniciar una actividad. Los rubros que se financian pueden ser actividades agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios.

Para mayor información o inscribirse en el programa pueden acceder a la página de CAFESG a través del link https://cafesg.gob.ar/cafesg_microbanco/ o a los teléfonos 4251211 – 4252662 interno 233, por mail a [email protected] o dirigirse personalmente a las oficinas de CAFESG Concordia en San Juan 2097 y en la localidad Federación Entre Ríos 66.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas