Un alemán fue absuelto tras permanecer 13 años en prisión por un crimen que no cometió

Judiciales08/07/2023EditorEditor
alemania

Un hombre fue absuelto en Alemania tras más de 13 años en prisión por la muerte de una anciana de 87 años, que posiblemente perdió la vida por un trágico accidente y no por el supuesto asesinato por el que fue condenado el acusado.

No sólo la defensa, sino también la fiscalía habían pedido la absolución de Manfred Genditzki, de 63 años, al considerar que existen dudas no sólo de que el acusado cometiera el asesinato, sino también de que se hubiera producido tal crimen, según informaron los medios.

Desde el punto de vista de los peritos que tomaron la palabra en el juicio, es posible, e incluso probable, que la anciana sufriera un accidente al morir ahogada en su bañera, en contra de la condena inicial, que apuntaba a que había sido el acusado, que trabajaba de conserje en el edifico donde vivía la mujer, el que presuntamente la había ahogado.

Genditzki, que llevaba en prisión desde principios de 2010, siempre había insistido en su inocencia, luchó durante años por una repetición del juicio y recaudó donativos para encargar nuevos peritajes.

Finalmente, en agosto del año pasado Genditzki recuperó la libertad tras 4.912 días en prisión ante las dudas sobre su presunta culpabilidad y la Audiencia Provincial de Múnich accedió a su petición de un nuevo juicio.

"Ha soportado usted esto de una manera admirable", declaró la juez Elisabeth Ehrl al comunicarle la absolución y después de aludir al camino pedregoso que ha tenido que recorrer el acusado.

El tribunal está convencido de que Liselotte K. murió en un trágico accidente, dijo Ehrl al leer el veredicto, que marca el final del tercer juicio de este caso, que se remonta a octubre de 2008.

En 2010, la Audiencia Provincial de Múnich había condenado a Genditzki a cadena perpetua por el presunto asesinato de la anciana, sentencia que fue recurrida por su entonces abogado defensor y que en segundo juicio fue confirmada con un veredicto de culpabilidad.

Tras su absolución, Genditzki tiene derecho a una indemnización de 75 euros por cada día que pasó injustamente en prisión, que en su caso se traduce en 368.400 euros, y puede reclamar, además, daños materiales, por ejemplo, por lucro cesante.

Te puede interesar
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.